Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Chile: ¡Mapuches dan el ejemplo! A marchar por Declaración ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Chile: ¡Mapuches dan el ejemplo! A marchar por Declaración ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas

La organizacion Mapuche Consejo de Todas las Tierras comunica que el jueves 05 de octubre 2006, desde las 11:00 a.m. las comunidades Mapuche se movilizaran por las calles de Temuco para reiterar el llamado al gobierno de Chile a que apoye la adopción de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Mundo en la 61 sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

El Consejo de Todas las Tierras, recuerda que en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas se revisaran dos instrumentos de Derechos Humanos, ellos se refieren a la Convención sobre desaparición Forzada y la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Mundo.

Para los Pueblos Indígenas del mundo la 61° sesión de la Asamblea General tiene un caracter histórico, debido, a que por primera vez los gobiernos del mundo tendrán la oportunidad de apoyar la Declaración, instrumento que tiene un carácter global y universal de los derechos humanos de los Pueblos Indígenas.

La movilización de las comunidades mapuche se origina, en vista que el gobierno de Chile, ha mantenido una posición desinteresada en el proceso de dialogo y construcción de dicho instrumento. "Las comunidades Mapuche tenemos fundadas preocupaciones que el gobierno de Chile, se sume a la posición de los gobiernos más opuestos a la Declaración, posición liderada por Estados Unidos, Canada y Nueva Zelandia entre otros" sostiene el comunicado.

"Valoramos positivamente la decisión que han adoptado los gobiernos de: Mexico, Guatemala, Venezuela, Cuba, Bolivia, la Unión Europea entre otros y llamamos a los otros gobiernos de las regiones del mundo se adhieran a la Declaración, considerando que este instrumento estandarizara definitivamente los derechos colectivos de los Pueblos Indigenas del Mundo y corregirá la práctica oprobiosa de la discriminación y racismo que han sido victimas las comunidades indígenas" señala el mensaje.

El Consejo de Todas las Tierras, hace un llamado a todas las organizaciones de los Pueblos Indigenas de Chile y a los organismos de derechos humanos de la región y el país a que pongan atención e incluyan en su agenda de trabajo y desplieguen los esfuerzos necesarios para que el gobierno de Chile apoye la adopción de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas del Mundo.

Finalmente el comunicado, suscrito por Aucán Huilcamán Paillama, considera de vital importancia focalizar los esfuerzos necesarios a nivel nacional e internacional para la adopción de la Declaración y lleguemos a un Bicentenario sin Racismo, Ni Discriminacion con los Pueblos Indígenas de Chile.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/1153