Servindi.- En el marco de la 61 sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas los diversos voceros de estado empezaron a expresar su adhesión a la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. El día 19 de septiembre le tocó el turno a Vicente Fox, Presidente de México quién en nombre de los pueblos autóctonos de México convocó "a todos y cada uno de los Estados a adoptar esta Declaración" y "darle la fuerza necesaria para impulsar el respeto a los derechos de los pueblos indígenas".
"México es una nación que valora sus raíces y tradiciones, la riqueza que le ha dado el ser tierra de encuentro de muchas y muy diversas culturas. Nos preciamos del legado de nuestros pueblos autóctonos y nos enorgullecemos de nuestro presente indígena. Por ello, participamos activamente en el reconocimiento y la promoción de los derechos de los pueblos originarios en el ámbito internacional" afirmó el mandatario.
En mayo pasado, Isabel, una indígena rarámuri, me dijo, y cito: "es cierto que todos los seres humanos somos distintos, que pensamos el mundo de manera diversa y no tenemos las mismas creencias. A pesar de ello -me recordó- todos los seres humanos somos iguales en dignidad y grandeza".
"Ella me pidió ayuda para difundir este mensaje. Yo le prometí que lo haría, y hoy cumplo mi palabra al traer a este máximo foro mundial la voz de Isabel y de nuestros hermanos indígenas; la voz de todas y todos los mexicanos que luchan contra la discriminación" concluyó.