Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Guatemala: Denuncian falta de voluntad para resarcir vÃctimas de conflicto armado

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Guatemala: Denuncian falta de voluntad para resarcir vÃctimas de conflicto armado

Defensoria_Wajxaqib.jpgLa Defensoría Indígena Wajxaqib Noj denunció hoy la falta de voluntad política del gobierno para agilizar el resarcimiento a las víctimas del conflicto armado interno. Ellos exigen agilizar los fondos destinados a las víctimas, agilizar los trámites en las oficinas destinadas en las regiones del Programa Nacional de Resarcimiento (PNR) y la no devolución al fondo común del Estado del presupuesto destinado al PNR.

Defensoría Indígena Wajxaqib Noj.- La población víctima del conflicto armado, nuevamente es víctima de las mentiras y engaños del actual gobierno, haciendo más pesada el dolor de niños huérfanos, viudas, ancianos y ancianas.

Con la intervención Estatal al Programa Nacional de Resarcimiento y el cambio de personal administrativo no vino a favorecer en nada a la población víctima.

Con la miseria del apoyo repartido a dos grupos de ancianas de San Martín Jilotepéque, Chimaltenango y Zacualpa Quiche, sólo sirvió de publicidad en los medios de comunicación. Y como siempre, no hay interés en resolver el problema de la sociedad guatemalteca, es más, se preocupa nada más en ver la forma de cómo trasladar el fondo destinado a las victimas al fondo común, donde seguramente quedaría sólo para las personas interesadas en apropiarse de este fondo, para luego seguir engañando a la población.

El gobierno con esta actitud, está jugando con la dignidad y burlándose de los sentimientos de dolor de todas las victimas, que en su mayoría es la población indígena que no se recupera y que al contrario de esto, se muestra indignado de este gobierno demagógico, excluyente y racista, que más vela por los intereses de los grandes poderosos y el TLC, la privatización y concesión de nuestros recursos naturales, entre otros, y cómplice de toda la violencia que se vive en el país.

Por lo que exigimos:

  • Agilizar los fondos destinados a las víctimas.
  • Agilizar los trámites en las oficinas destinadas en las regiones del PNR
  • La no devolución al fondo común del Estado, el presupuesto destinado al PNR.
  • Exigimos respeto a la dignidad de victimas del conflicto armado.
  • No más mentiras, engaños y formas engorrosas en la atención de las víctimas.

¡Por la dignificación y reparación de las víctimas y sobrevivientes del genocidio contra los pueblos mayas!.

La lucha sigue

Woo noj/ Chimaltenango, mayo de 2006

Fuente:Defensoría Indígena Wajxaqib Noj, 6ª. Avenida y 2ª. Calle A Lote 22, Zona 1, Chimaltenango, Teléfono 7859-3987 y Telefax 7839-7704 Correo Electrónico: defindig@intelnet.net.gt - Guatemala C.A.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/40944