A menos de 24 horas de una reunión de diálogo entre el Ministerio de Energía y Minas y el Frente de Defensa del Desarrollo de la Frontera Norte del Perú, se ha producido una nueva provocación de parte de la empresa minera Majaz S.A. que envió un grupo de doscientas personas para causar disturbios y enfrentamientos contra la comunidad campesina Yanta, en Ayabaca, Piura.
Los comuneros informaron que anoche salieron desde Huancabamba un ómnibus y varias camionetas hacia la comunidad campesina de Yanta. Han sido identificados en este grupo el señor Raúl Urbina, gerente de asuntos sociales de Minera Majaz S. A., y Jorge Paucar, responsable de seguridad de la misma empresa, quienes estarían liderando el grupo.
Aprovecharon la oscuridad de la noche para viajar y no solicitaron autorización alguna para poder ingresar en la comunidad, lo cual configura una flagrante violación de la Constitución. Además, buena parte de ellos son ex militares (que, según nos informaron, fueron contratados por S/. 35 por día). Todo ello deja claro que apuntaban a provocar disturbios.
El grupo de intrusos ya entró por el valle, causando un primer choque en el sector de Tambo, donde encontraron resistencia de los comuneros de Yanta. La comunidad ha informado de los hechos al fiscal de Ayabaca, y a los Ministerios de Energía y Minas y del Interior, para que la empresa retroceda de la zona. Debido a las dificultades de la comunicación, no hemos recibido más noticias hasta el momento.
El hecho no es nuevo. Hace apenas un mes, el 12 de marzo, un grupo de personas a favor de la empresa minera –o de la misma empresaatacaron violentamente un foro sobre desarrollo sostenible en la cuidad de Huancabamba (Piura), tirando piedras y huevos, gritando y atacando a los participantes, con el resultado de varios heridos.
La comunidad campesina de Yanta muestra una fuerte oposición al desarrollo del proyecto minero, porque éste afectaría su territorio. Los hechos de hoy constituyen una provocación directa por parte de sectores ligados a la empresa. Esto es particularmente grave porque mañana se desarrolla una reunión de diálogo entre el Ministerio de Energía y Minas y el Frente de Defensa del Desarrollo de la Frontera Norte del Perú, la coalición que actúa a favor de la conservación del medio ambiente y de la actividad agropecuaria en la zona. Un enfrentamiento en Yanta podría impactar en las posibilidades y aperturas de diálogo que existen, un proceso que hasta ahora se ha mostrado difícil y frágil. Tema de la reunión será la legalidad del ingreso de la empresa Minera Majaz S. A. en el territorio de las comunidades.
CONACAMI PERÚ llama la atención de las instancias responsables del Estado, los medios de prensa y la sociedad civil para evitar y señalar posibles enfrentamientos y otras irregularidades, con el objetivo de prevenir más violencia en la zona. Las provocaciones no deben pasar.
Lima, 27 de Abril de 2006
Fuente: CONACAMI PERÚ