El Observatorio de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Amazonía, nodo Perú, realizará el viernes 31 de marzo el foro denominado “Amazonia 2006. Los Retos para el Próximo Gobierno” con el objetivo de contribuir a la reflexión y el debate sobre la realidad amazónica y los derechos de sus habitantes, con miras al próximo cambio de autoridades nacionales.
En el evento participarán diferentes delegados de organizaciones e instituciones que trabajan temas amazónicos o vinculados a estos, lo que permitirá avanzar en la articulación de acciones de incidencia y la promoción de la defensa de los derechos humanos integrales en la amazonía del Perú.
El foro es organizado por la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) y Racimos de Ungurahui y se realizará de 09:00 a.m. a 05:00 p.m., en el local del Colegio Belén, ubicado en la Av. Belén 245, San Isidro.
La agenda del Foro: "Amazonia 2006. Los Retos para el Próximo Gobierno” es:
Primera Sesión:
1.Conferencia introductoria: Geopolítica Amazónica
- Ricardo Soberón: La Amazonía en el contexto de la integración regional
Panel:
- Rossana Andía: Impactos del IIRSA en los derechos humanos de las poblaciones de la Amazonía
- Lilly La Torre: Las actividades hidrocarburíferas y los derechos colectivos de los pueblos amazónicos
- Carlos Soria: Industria maderera: amenazas sobre los bosques y los pueblos de la Amazonía en el Perú
Segunda Sesión:
2.Conferencia introductoria:
- Derechos de Pueblos Indígenas: Patricia Urteaga
Panel:
- Segundo Alberto Pizango, AIDESEP: La agenda pendiente de los Pueblos Indígenas.
- Vladimir Pinto: Los DESC en la Amazonía
- Pablo de la Cruz: Institucionalidad Estatal respecto del Derecho de los Pueblos Indígenas.
Tercera Sesión:
3.Conferencia introductoria:
- Derechos Humanos y conflictos en la Amazonía peruana: Wilfredo Ardito (Aprodeh)
Panel: Conflictos sociales y ambientales en la Amazonía peruana
- Conflictos por la extracción de hidrocarburos en el río Corrientes – Feconaco
- Los problemas por la expansión de las industrias forestal en Iquitos - Paul Mc Auley.
- Verdades y mentiras de Camisea: el impacto sobre los pueblos amazónicos – COMARU.
- Conflictos en zonas de cultivo de hoja de coca: Organización de Productores de Coca – Provincia Padre Abad (Ucayali).
Informes: 431-0482 o 424-7057 Correos: angelat@aprodeh.org.pe o ungurahui@ungurahui.com