Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: 52 comunidades denuncian a Minera Afrodita por contaminación en Cordillera del Cóndor

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: 52 comunidades denuncian a Minera Afrodita por contaminación en Cordillera del Cóndor

52 comunidades nativas amazónicas de la Cordillera del Cóndor denunciaron hoy a la Compañía Minera Afrodita por contaminar con mercurio y cianuro los ríos Cenepa y Marañón, en la zona fronteriza entre Perú y Ecuador afectando a más de trece mil pobladores indígenas.

La Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC) denuncia que desde hace ocho años la compañía trasnacional Afrodita opera y afecta la quebrada Sawintsa que desemboca en los ríos Cenepa y Marañon, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas.

La federación ODECOFROC, afiliada a la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), sostiene que Afrodita desde hace dos años aproximadamente viene explotando ilegalmente la mina en la zona mencionada a pesar que solo tiene concesión para exploración.

La citada federación exige en un pronunciamiento declarar en emergencia ambiental la zona afectada y prestar auxilio médico inmediato a los niños. De igual modo hace un severo llamado de atención a las autoridades pues la actividad de Minera Afrodita lejos de traer beneficios únicamente viene causando muerte, empobrecimiento de las tierras de cultivo y la destrucción de los recursos biológicos.

Luego de deliberar sobre estos problemas que ponen en riesgo la sobrevivencia de las comunidades los jefes y sabios indígenas acordaron pedir una sanción efectiva a la empresa minera por los daños causados a su pueblo y se le retire de la zona en un plazo de treinta días.

Finalmente, anuncian medidas drásticas si no se atienden sus demandas y responsabilizan al Estado de cualquier caso de violencia que pudiera pasar si no se toma en consideración sus justas peticiones.

Fuente: Información proporcionada por el Programa de Comunicación de AIDESEP, Av. San Eugenio Nº 981 Santa Catalina – La Victoria, Telf. (051 1) 471-7118 Fax. (051 1) 472-4605, Cel. (051 1) 9-5942-935 andressalac@hotmail.com  - www.aidesep.org.pe

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/385