La presencia de la empresa petrolera Burlington causa serios conflictos en la comunidad fronteriza de Taisha localizada al nororiente de la Provincia de Morona Santiago. Este martes 24 se supo que los enfrentamientos entre indígenas shuar provocaron viviendas incendiadas y dos personas muertas según informó el dirigente Galo Saant.
El Gobernador Patricio Cando dijo a Moronasantiago.com que desconoce sobre las muertes y explicó que según reportes del Coronel Julio Flores Comandante del Batallón de Selva No. 50 Taisha habrían “cuatro chozas quemadas y 80 personas evacuados de las comunidades Wamaim y Shiarentsa debido al inminente peligro por la escalada de violencia en ese sector” además el Intendente Roberto Villareal fue movilizado junto a efectivos policiales para apaciguar los ánimos.
Al fronterizo sector de Taisha sólo se llega por medio de avionetas particulares o de aviones de la FAE.
Por su parte Fiador Mena funcionario de la empresa petrolera en declaraciones a la Radio Voz del Upano afirmó que “no tenemos ninguna responsabilidad” en los incidentes acaecidos. Recordó que existe un dialogo tripartito y añadió “No sabemos a profundidad lo que sucede. Que haya reflexión, dialogo y consenso. El Bloque 24 es de interés nacional en el marco del cuidado ambiental”.
Este dialogo tripartito se lo mantiene desde el año anterior e involucra a la Comunidad Shuar, la compañía petrolera Burlington y el Estado a través del Ministerio de Energía.
Mena recordó que varias comunidades han señalado su acuerdo con el inicio de las actividades en el Cantón fronterizo de Taisha que podría ser beneficiario de un Fondo de Participación de Iinversión de entre 30 y 40 millones de dólares y el impulso de la vía Ebenezer-Macuma-Taisha.
El dirigente de tierras de la Federación Shuar de Sucua Rosendo Nurinkias motivó los días 14 y 15 de enero pasado a las comunidades de Wawaimi , Shiarentsa y otros centros shuar a rechazar violentamente a las petroleras fue la acusación de Galo Saant Presidente de la Fundación Vida Shuar quien informó que “existen ya 2 muertos”. Saant defiende la autodeterminación de los pueblos indígenas que estar a favor de la explotación petrolera para mejorar las condiciones de vida de las familias de la zona fronteriza con Perú.
Rosendo Nurinkias en tanto rechazó las afirmaciones hechas por Saant de ser el promotor de los actos de violencia de la que es acusado. Enfilo en contra de la Compañía Burlington y sus promotores comunitarios Galo Saant y Patricio Utitiaj “verdaderos responsables de lo que ocurre” acotó el dirigente de tierras de la Federación.
En tanto el ex Presidente de la Federación Shuar Pablo Tserem dejo entrever que una parte de la dirigencia de dicha organización habría llegado a un cuerdo que afectará a las comunidades nativas tal como aconteció al nororiente del país.