Servindi, 20 de diciembre de 2005.- Segundo Alberto Pizango Chota fue elegido ayer como el nuevo Presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), la más importante organización representativa de los pueblos indígenas amazónicos del Perú.
Pizango pertenece al pueblo Chayahuita y al momento de su elección se encontraba al frente de la Coordinadora Regional de Pueblos Indígenas Región San Lorenzo (CORPI SL), cuya sede se encuentra en la provincia de Alto Amazonas, región Loreto.
Acompañan a Pizango en el Consejo Directivo para el periodo 2005-2008: Vicepresidente, Robert Guimaraes (Pueblo Shipibo) de la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU); Secretaria, Jude Jumanga Jacinto (Pueblo Ashaninka), de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI), Tesorería, Soledad Fasabi Shupingahua, de la Organización Regional Aidesep Iquitos (ORAI) y Vocal, Saúl Puerta Peña, de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonia Norte (ORPIAN).
Guillermo Ñaco, Presidente del Comité Electoral, informó que las elecciones fueron transparentes y la organización nacional se ha fortalecido con la renovación democrática. De igual modo se ha ampliado la presencia de la mujer en el Consejo Directivo de uno a dos miembros y respetado el principio de representación de los pueblos.
"Los nuevos miembros gozan de la confianza y respaldo de las autoridades indígenas y tienen todo el poder para representar de manera legítima a los pueblos indígenas de la amazonia peruana ante el estado y la comunidad nacional e internacional" afirmó Ñaco.
Sobre Alberto Pizango, Ñaco señaló que es un lider de gran solvencia moral y de mucha eficacia debido a que viene impulsando de manera exitosa una estrategia de consolidación territorial en su región.
Teresita Antazú López (Pueblo Yanesha) fue el único miembro de la directiva saliente que postuló a los cargos de Presidente y Vicepresidente, pero sin suerte.
Los directivos salientes: Haroldo Salazar, Shapiom Noningo, Teresita Antazú, Julio Cusurichi y Juan Caritimari recibieron el agradecimiento de los delegados indígenas por su exitosa gestión y noble desempeño democrático al frente de Aidesep.