Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Bolivia: Empresas extranjeras serán socios pero no patrones, dice Evo Morales

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Bolivia: Empresas extranjeras serán socios pero no patrones, dice Evo Morales

Evo.jpg-¿Cuál es su propuesta de gobierno, si lo consigue?

Vamos a conseguirlo, vamos a refundar Bolivia, y los indígenas, que somos el 65% de la población, tendrán mucho que decir en esto. Creo que podemos llegar a obtener hasta el 50% de los votos y sólo con el 44% ya podríamos gobernar. Mi rival más próximo, Jorge Quiroga [presidente en 2001-2002], ha perdido terreno cada vez que llama a sus filas a alguno de esos políticos que ya no tienen ninguna credibilidad en Bolivia.

Mi  candidatura reúne a casi todos los movimientos sociales y a muchas personas de clase media e intelectuales que quieren un cambio. Mi propuesta no amenaza las autonomías ni a los poderes económicos, pero sí reclama una distribución más justa del bienestar.

-¿Qué pasará con los deseos de autonomía de las provincias del Oriente, en especial Santa Cruz?

Las regiones que quieren autonomía tienen todo el derecho de reclamarla. Pero jamás respaldaré un proceso de autonomía sólo para la burguesía. Si planteamos una mayor autonomía regional, ésta debe ser solidaria, conforme
a los deseos de todos los habitantes de cada región y basada en redistribución justa de la riqueza entre todos los bolivianos. Una vez que pasen las elecciones, abriremos el proceso de reforma constitucional para debatir las autonomías.

-¿Planea nacionalizar el petróleo?

Queremos recuperar la petrolera estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para garantizar el suministro de gas y carburantes para todos los bolivianos. Los recursos energéticos tienen que estar en manos de
los bolivianos y, aunque la explotación energética esté en manos de multinacionales extranjeras, la prioridad debe ser el suministro doméstico.

Queremos que todos tengan un poco y no que uno se lo lleve todo. Las empresas extranjeras pueden ser nuestros socios, pero no nuestros patrones.

-¿Va a incorporar políticas de Fidel Castro o Hugo Chávez a su hipotético gobierno?

Una cosa es que yo admire las políticas de educación y salud de Cuba, o la energética de Venezuela, pero no se trata de importarlas, sino de compartir experiencias. Bolivia tiene su realidad, y mis planes de gobierno se ajustan a ésta, a lo que los bolivianos necesitan.

Fuente: Diario El País (España) 28 septiembre 2005.  Extractos de la entrevista con Evo Morales, candidato a la presidencia de Bolivia por el Movimiento al Socialismo (MAS).

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/75