Servindi, 10 de diciembre, 2009.- Tras las deliberaciones del 16º Parlamento de Comunidades de Pueblos Indígenas de Río Negro, los líderes originarios entregaron sus conclusiones al subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, Juan Carlos Vallés.
El documento final del 16º Parlamento de las Comunidades Indígenas, contiene una síntesis que reivindica la vigencia de la Ley Nacional Nº 26.160, que establece el relevamiento de las tierras a los efectos de determinar cuáles son aquellas que pudieran corresponder ancestralmente a comunidades mapuches.
En este sentido, el Parlamento Indígena de Río Negro denuncia que la provincia de Río Negro está dificultando la aplicación de esta Ley y también repudia que los representantes de las Sociedades Rurales se quejan de la aplicación de la Ley.
Asimismo, en el documento también hay quejas hacia el Gobierno provincial por no atender a la totalidad de los representantes.
En este sentido, las autoridades del Parlamento Mapuche quisieron entregar el documento personalmente al ministro de Gobierno, Diego Larreguy, logrando conversar solo con un representante.
Por su parte, el subsecretario de Relaciones Institucionales del Ministerio de Gobierno, Juan Carlos Vallés, señaló que somos totalmente respetuosos del Parlamento Mapuche y justamente por eso salimos a recibir el petitorio para hacernos eco de las demandas que tienen actualmente las diferentes comunidades indígenas de la provincia de Río Negro.
Nosotros somos representantes del Estado y tenemos el deber de escuchar a todas las personas en lo referido a la problemática de tierras sin que eso deba interpretarse como que tomamos una posición", agregó.