Servindi, 27 de noviembre, 2009.- Representantes de los países de la cuenca amazónica se reunieron este jueves en la ciudad de Manaos, Brasil, con la finalidad de llegar a un acuerdo sobre los planteamientos que realizará la región en la próxima Cumbre Mundial de Copenhague sobre Cambio Climático (COP15).
La reunión convocada por el presidente brasilero, Luiz Inacio Lula Da Silva, contó con baja participación de mandatarios, ya que sólo asisten el presidente de Guyana, Bharrat Jagdeo, y el de Francia, Nicolás Sarkozy, por el territorio amazónico de la Guayana Francesa.
Bolivia, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Surinam enviaron representantes a la Cumbre convocada a última hora, alegando dificultades de agenda o de salud de sus presidentes.
En el caso particular del presidente colombiano Álvaro Uribe, trascendió que este desistió de participar por el conflicto con Venezuela.
Ambos países permanecen enfrentados por la decisión de Colombia de permitir bases militares de Estados Unidos en su territorio, decisión que es señalada por Venezuela como una amenaza para la región.
La reunión de pocas horas debatió una declaración conjunta para la Conferencia sobre Cambio Climático de Copenhague, con la intención de poner de manifiesto la defensa de la preservación de los bosques y selvas del planeta.
En tal sentido, se destacó la importancia del resguardo de la Amazonía y se exigirá una financiación adecuada para tal fin.
La cumbre mundial sobre Cambio Climático de la Organización de Naciones Unidas (ONU) se realizará del 7 al 18 de diciembre en Dinamarca.