Servindi, 26 de noviembre, 2009.- El candidato presidencial de la Concertación, Eduardo Frei, planteó como una de sus propuestas principales de su campaña política el reconocimiento constitucional de los pueblos originarios y manifestó que cualquier avance será insuficiente si no damos este paso sustancial.
El candidato oficialista se comprometió con un grupo de representantes de todas las etnias originarias del país a impulsar esta iniciativa en su reforma constitucional, junto a 29 compromisos para fomentar el respeto y la integración del mundo indígena.
Además, sostuvo que será vital la implementación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ya que de esa política se desprenden todas las demás medidas, aseguró Frei.
En ese sentido, consideró que con la creación de Ministerio de Asuntos Indígenas se proporcionará una nueva relación entre el Estado y los pueblos originarios. La nueva institución irá acompañada del Consejo Indígena, la Agencia de Asuntos Indígenas y el establecimiento de un Defensor de los Pueblos Originarios.
El senador DC destacó que se revisarán los actuales procedimientos de entrega de tierras, apostando por otro mejor y más eficiente, con la incorporación de criterios que permitan mayor agilidad y transparencia en la asignación.
Sabemos que la sola entrega de tierras no es suficiente y por ello proporcionaremos una política de desarrollo productivo, que contemple capacitación, conectividad, electrificación, regadío, acceso al agua potable y vivienda, agregó Freí.
Asimismo, el candidato aseguró que se ampliarán los programas destinados a la Educación y Salud, además de una política orientada especialmente a la población indígena urbana, que considere viviendas especiales y centros ceremoniales.