Servindi, 24 de noviembre, 2009.- Como parte de la campaña de protección del medio ambiente y forestación del Gobierno Regional de Huancavelica, un grupo de madres sembrará aproximadamente 3 mil plantones de quinual y ceticio en las riberas del río Ichu.
La jornada, prevista para el 4 de diciembre próximo, es organizada por la Gerencia Regional de Recursos Naturales en coordinación con la Subgerencia de Recursos Naturales y Áreas Protegidas de Huancavelica.
En ese sentido, la subgerenta de Recursos Naturales y Áreas Protegidas, Mariella Espinoza Flores, señaló que el tramo de la forestación comprende desde el pasaje Santa Rosa hasta el límite con el terminal terrestre.
La mano de obra será el aporte de la Federación del Club de Madres del departamento de Huancavelica, según precisó la funcionaria.
Además, añadió que para darle un mejor tratamiento y cuidado a los plantones que se sembrarán en las riberas del río Ichu, se instalará cercos con alambres de púas y se contará con el servicio de guardabosques a cargo de la Municipalidad Provincial de Huancavelica.
Para la actividad, que se llevará a cabo como parte de la celebración del Día Mundial del Voluntariado y Ciudadano Ambiental, el programa AgroRural donará los plantones, mientras que la Gerencia de Recursos Naturales desarrollará el trabajo técnico.
Serán beneficiadas 167 comunidades de 49 distritos de las provincias de Angaraes, Tayacaja, Churcampa, Huaytará, Castrovirreyna y Acobamba. Se sembrarán plantones de quinual y tara y eucalipto y pino.
La meta para este proyecto es cubrir 1,220 hectáreas, con un presupuesto de 5 millones 502 mil 589 nuevos soles. Se empleará mano de obra local con una retribución de 12 nuevos soles por jornal.