Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Brasil: LÃderes indígenas Xavanté participan de juicio por invasión de sus tierras

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Brasil: LÃderes indígenas Xavanté participan de juicio por invasión de sus tierras

Servindi, 17 de noviembre, 2009.- Cerca de 40 líderes indígenas Xavanté llegaron a la capital de Brasil para participar en un proceso judicial por la presunta invasión de su territorio, Maraiwatsede, ubicado en Mato Grosso.

En este caso, desarrollado ayer (lunes) en el Tribunal Regional Federal de la primera región, diversos hacendados vienen cuestionando la demarcación de la tierra mencionada.

Los pobladores Xavanté fueron retirados de la tierra Maraiwatsede en 1966 después que el área fuera invadida y transformada en el mayor latifundio de Brasil, la Hacienda Suiá-Missu, que tenía 1,7 millones de hectáreas.

Posteriormente, los pobladores indígenas fueron llevados en un avión de la Fuerza Aérea Brasilera (FAB) hacia la tierra Xavanté São Marcos. Inmediatamente después del viaje casi 70 indígenas murieron víctimas de sarampión, según informó el portal web de ADITAL.

Desde 1992, sin embargo, el área de la entonces hacienda Suiá-Missu pasó a ser invadida por diversos hacendados, que destruyeron cerca del 60% de floresta para cría de ganado y siembra de soja.

En 1993, después de mucha presión, la Fundación Nacional del Indio (FUNAI) inició el estudio para la identificación de la tierra Maraiwatsede, cuya demarcación fue homologada en 1998.

Sin embargo, los hacendados continuaron en el área incluso después del registro de la tierra indígena.

Sólo en 2004, con el área todavía invadida, un grupo Xavanté retornó a Maraiwatsede y, después de acampar 6 meses a la vera de un camino, entraron en la tierra y construyeron una aldea, donde actualmente viven alrededor de 900 personas.

El resto del territorio continúa invadido y los "dueños" cuestionan en la justicia la demarcación de la tierra.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/40038