Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Debatirán sobre Hidroeléctrica de Inambari en Madre de Dios

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Debatirán sobre Hidroeléctrica de Inambari en Madre de Dios

Servindi, 15 de noviembre, 2009.- El 20 de noviembre se realizará el foro-seminario Central Hidroeléctrica del Inambari cuya finalidad es informar a la población sobre las implicancias del proyecto Inambari, sus impactos socio ambientales, las medidas de mitigación propuestas y conocer la opinión de la población de Madre de Dios.

El evento es organizado por el Gobierno Regional de Madre de Dios, la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios, la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina (ICAA) y el Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil para la Interoceánica Sur.

En él estarán presentes, por parte de Brasil, el presidente de la Empresa Inambari, Evandro Roberto Miguel, y el Secretario de la Embajada del Brasil en el Perú, Rodrigo Estela.

Por el lado peruano estarán presentes la viceministra del Ambiente, Ana María Gonzales Valle, y el representante de la Autoridad Nacional del Agua, Manuel Díaz Leiva.

El foro seminario tendrá lugar en el Centro de Convenciones Cabaña Tropical, ubicado en la Carretera Maldonado Cusco, Km. 6.5.

Programa de Foro Seminario Central Hidroeléctrica del Inambari"

I. Objetivos:

  • Informar a la población del ámbito de influencia (directa e indirecta) sobre las implicancias del proyecto central Hidroeléctrica del Inambari, sus impactos socio ambientales y las medidas de mitigación.
  • Consolidar el sentir y la opinión de la población del ámbito de influencia de Madre de Dios del proyecto bajo información técnica.

II. Organizan:

GOREMAD, UNAMAD, la Iniciativa para la Conservación en la Amazonía Andina y el Grupo de Trabajo de la Sociedad Civil para la Interoceánica Sur.

III. Participan

MINEM, MINAM, MTC, MINAG, Colegio de Ingenieros de Madre de Dios, Municipalidad de Inambari, Organizaciones de la Sociedad Civil Organizada y Pueblo en General.

IV. Programa

Lugar: Centro de Convenciones Cabaña Tropical, Carretera Maldonado Cusco Km. 6.5

Fecha : 20 de Noviembre del 2009,

08: 30 am 08:45 am : Inauguración GOREMAD

08: 45 am 09:00 am : Introducción a la reunión: Objetivos y Resultados. UNAMAD / Moderador (GTIICAA)

09:00 am 10:30 am : Panel: Energía y Desarrollo Sostenible

  • Representante del Colegio de Ingenieros del Perú
  • Rodrigo Estrela, Secretario, Embajada de Brasil.
  • Manuel Bernales, GOREMAD.
  • Dr. Jean Remy, UFRJBRASIL.
  • Moderador: Mariano Castro (ICAA)
  • Preguntas del público.

10:30 am 10:45 am: Refrigerio

10:45 am 11:30 am: Proyecto de construcción de la central hidroeléctrica de Inambari

  • Empresa Inambari generación de energía S/A. Evandro Roberto Miguel, Presidente.

11.30 am 1 pm:

30 pm : Panel de comentarios

  • Alfredo Herrera. Gerente de RRNN y Medio Ambiente GOREMAD
  • Ernesto Ráez, Coordinador del GTSCIOS
  • Foster Brown, WHRC
  • Representante del MINEM
  • Representantes de UNAMAD
  • Moderador (Representante del Colegio de ingenieros)
  • Preguntas del público.

1:30 pm 3:00 pm : Almuerzo

3:00 pm 3:30 pm : Impactos socioambientales previstos y medidas de mitigación

  • Ecoplaneación Civil S.A. Ingenieros
  • Ing. José Enrique Millones Olano

3:30 pm 5:10 pm : Panel Aspectos sociales y ambientales de la central hidroeléctrica de Inambari

  • Representante del MINAM
  • Alcalde de la Municipalidad de Inambari.
  • Representante de la SPDA
  • Ing. Díaz Leiva, Autoridad Nacional del Agua.
  • Representante de FENAMAD.
  • Moderador: GOREMAD
  • Preguntas del público.

5: 10 pm 5:25 pm : Refrigerio

5:25 pm 6.00 pm : Conclusiones del evento

  • UNAMAD

6:00 pm : Clausura

Tags relacionados: 
hidroelectrica
inambari
Madre de Dios
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/19016