Servindi, 20 de octubre, 2009.- Alberto Pizango afirmó hoy desde Nicaragua a una emisora de Lima que su candidatura no está confirmada y solo sería posible si hay consenso y lo piden las bases.
El lider indígena que se encuentra asilado en dicho país aseguró que el responde a los pueblos indígenas amazónicos organizados en la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y sólo el aval de las bases podría llevarlo a asumir una candidatura política.
Miguel Palacín, presidente de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI), dio por asegurada la candidatura e incluso anunció la recolección de firmas para la inscripción de dicha organización política tomando como portaestandarte la figura de Pizango.
La candidatura a la Presidencia de la República fue anunciada el pasado domingo 11 de octubre por Miguel Palacín Quispe, presidente de la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI).
Palacín dio por asegurada la candidatura de Pizango e incluso anunció la recolección de firmas para la inscripción de dicha organización política tomando como portaestandarte la figura de Pizango.
Palacín, viajó hasta Managua, en Nicaragua, el sábado 10 de octubre, para solicitar a Pizango aceptar la candidatura a la Presidencia por el Partido Perú Plurinacional.
Saúl Puerta, dirigente nacional de AIDESEP que retornó la semana pasada de su asilo en Nicaragua ratificó la expresado por Pizango. Los pueblos indígenas son los únicos que pueden decidir si Alberto postulará, pero además tenemos que esperar cómo va el proceso judicial, afirmó.
Los hermanos Saúl y Cervando Puerta Peña anunciaron que en los próximos días viajarán a las comunidades de la amazonía para consultar el rol electoral de Alberto Pizango para las elecciones generales del 2011.
De igual opinión fue Teresita Antazú López, lideresa de la Unión de Nacionalidades Ashaninka y Yaneshas (UNAY) quién declaró al diario La República que "la candidatura de Pizango no es oficial y Pizango no la ha confirmado". Sin embargó, no descartó que de consolidarse la propuesta ella y toda la amazonía lo respaldará.
Perú Plurinacional
Por su parte el Partido Perú Plurinacional anunció que continúa recolectando firmas para su inscripción ante los organismos electorales, y viene constituyendo comités en todo el país.
Según indica una nota de prensa "los movimientos regionales siguen sumándose a las propuestas de Buen Vivir, en armonía con la naturaleza, y Estado Plurinacional de bases comunitarias, alternativas a la crisis de la civilización y al Estado uninacional heredero de la Colonia".
De otro lado, la Comisión Política Nacional del Partido Perú Plurinacional anunció que "ya se están eligiendo los candidatos a las presidencias regionales para los comicios del próximo año".
Para la región Apurímac, el candidato al gobierno regional es Melitón Contreras Prada, ex presidente del Frente de Defensa de San Juan de Chacña, provincia de Aymaraes, su pueblo natal.
El martes 20 Miguel Palacín Quispe ofrecerá una conferencia de prensa en la ciudad sureña de Arequipa, "en el marco de una asamblea del partido, donde dará mayor información sobre la participación de Perú Plurinacional en las elecciones del 2010 y 2011".