Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Mundo: DÃa Mundial de la Alimentación

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Mundo: DÃa Mundial de la Alimentación

AlimentaciónCon motivo del Día Mundial de la alimentación que se celebra cada 16 de octubre los amigos de Radialistas Apasionadas y Apasionados han elaborado un interesante radio clip que recomendamos escuchar. Aquí va:

- Radio Clip Morir de hambre = Morir asesinado (descargar con un clic en el enlace y guardar como)

Efecto Campanas

Duelo Locutor: Solicitamos su atención para guardar un minuto de silencio.

Voz: (Susurra) ¿Quién se murió?

Otra Voz: Psst!

Efecto: Reloj

Locutora: Un minuto. ¿Se te hizo largo?

Locutor: Más largo debe haber sido para los 100 nuevos hambrientos que ahora hay en el mundo.

Locutora Hambrientos y hambrientas.

Locutor: Cada minuto que pasa, 100 personas más se hunden en la pobreza extrema.

Efecto Llanto de Niño

Locutora: La FAO, Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación informa que actualmente mil 20 millones de personas en el mundo sufren hambre crónica.

Locutor: La mayoría son agricultores de países pobres.

Locutora: Más de mil millones de personas. Nunca en la historia de la humanidad ha habido tantos seres humanos pasando hambre extrema.

Locutor: Más de mil millones de personas. Uno de cada seis habitantes del planeta.

Efecto Campo

Agricultor: No, no es que la cosecha haya sido mala sino que con lo que pagan no alcanza No alcanza Y después, vea todas esas tierras sembradas de maíz, de soya ¿pá alimentar a quién? A los carros, a los camiones. La gente sin comer y los automóviles tragando y tragando el llamado biocombustible

Efecto Risas De Coctel

Locutora: Los líderes del G-8 y del G-20 y de los países ricos se llenan la boca con promesas de ayuda a los países pobres.

Locutor: Y después de las promesas, van a un banquete a celebrar su generosidad.

Locutora: Y después del banquete, se olvidan de las promesas.

Locutor: Sólo en el 2008 los países ricos prometieron 12 mil millones de dólares para que los países pobres

Locutora: empobrecidos por culpa de ellos

Locutor: hicieran frente a la crisis de alimentos.

Locutor: De esa suma sólo han llegado a su destino mil millones, menos de la décima parte de lo prometido.

Locutora: Ariane Arpa, directora general de Intermón Oxfam, declara:

ARIANE En el tiempo que empleen los líderes del G20 en cenar esta noche, cientos de personas habrán entrado a engrosar la larga lista de la pobreza y se verán forzados a sobrevivir con menos de 1 dólar por día.

Locutor: 100 nuevos hambrientos y hambrientas por minuto.

Locutora: Es decir, 100 muertos de hambre por minuto.

Locutor: Porque la mayor causa de mortalidad en el mundo es la pobreza extrema.

Locutora: Diarreas, infecciones, neumonía, malaria, mal de Chagas

Locutor El verdadero nombre es hambre.

Locutora: Jean Ziegler, relator de Naciones Unidas para la alimentación, declaró:

JEAN Hoy tenemos los medios, los recursos para alimentar al doble de la población mundial. Por tanto, si una persona muere de hambre, en realidad ha muerto asesinada.

Tags relacionados: 
dia mundial alimentacion
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/39843