Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: 22 Comuneros participarán del IX Programa de PasantÃa Amazónica en Hidrocarburos

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: 22 Comuneros participarán del IX Programa de PasantÃa Amazónica en Hidrocarburos

Servindi, 5 de octubre, 2009.- A partir de este martes 6 de octubre, 22 líderes de indígenas de las regiones de San Martín, Amazonas y Loreto participarán en el IX Programa de Pasantía en Hidrocarburos para Líderes de Comunidades Amazónicas. Imagen: lostiempos.com

El certamen, que se realizará en la ciudad de Tarapoto (San Martín), es desarrollado por la Dirección General de Asuntos Ambientales Energéticos (DGAAE) del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y constituye el segundo que se realiza en San Martín. El primero fue en Moyobamba.

El programa tiene como finalidad fortalecer las capacidades de los jóvenes y líderes de las comunidades amazónicas en temas de desarrollo sostenible, ambiente, normas legales, actividades de hidrocarburos, formulación de perfiles de proyectos, matemática, computación, contabilidad y lenguaje.

Además, busca que los comuneros se constituyan en actores de los proyectos que se desarrollan en sus zonas, a través de su participación en los procesos de consulta, participación ciudadana, negociaciones de compensación y de la formulación de proyectos.

Los comuneros que participarán pertenecen a FECONAMCUA, ORICOCA, FECONAT, FEDINAPA, FERIAAM, FECONACO, ORPIAN, FEPIKRESAM, FEDIQUEP, FEPIBAC, FAUFPE, FAD y AINQUERBAP, federaciones de los tres departamentos mencionados.

La inauguración del IX Programa de Pasantía en Hidrocarburos para comunidades Amazónicas tendrá lugar en el albergue turístico La Jungla, ubicado en el pasaje Abelardo Ramírez 273, Banda de Shilcayo, en Tarapoto.

La inauguración contará con la presencia de las autoridades del gobierno regional y local, así como representantes de la Defensoría del Pueblo, Perupetro, del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo.

También participará el coordinador regional de Defensa de los Pueblos Indígenas de San Martín y los representantes de la Federación Regional Indígena Awajún del Alto Mayo (FERIAAM) y Federación de Pueblos Indígenas Kechwas de la Región San Martín (FEPIKRESAM).

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/39760