Servindi, 5 de octubre, 2009.- La sierra central y norte del país registrará lluvias esporádicas durante el mes de octubre y se intensificarán hacia fin de año, según pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI). Imagen: meteoibiza.com
En octubre vamos entrando paulatinamente al periodo de lluvias que afectarán las zonas altas de Junín, Huánuco y Pasco, al igual que Cajamarca y Amazonas, donde se presentarán precipitaciones importantes, precisó el especialista Nelson Quispe, del SENAMHI.
En ese sentido, agregó que en la sierra central y sur las temperaturas mínimas se encuentran en una elevación bastante consistente y hay menos frecuencia de heladas.
Además, explicó que con la llegada del periodo de lluvias va ingresando humedad y eso hace que se caliente la temperatura mínima.
Por ejemplo, en Cusco el mes pasado (setiembre) se registraron temperaturas mínimas de cero grados y en algunas zonas incluso negativos, pero ahora estamos hablamos de 4 o 5 grados Celsius, refirió.
Mientras que en algunas zonas de Puno las temperaturas mímicas descendieron hasta 10 grados bajo cero; sin embargo, ahora se registra entre 0 y 4 grados Celsius, lo cual significa que se está saliendo de la etapa negativa, precisó.
Indicó que en cuanto a la presencia de vientos en la sierra se está entrando en una etapa de atenuación de la intensidad a diferencia de lo que normalmente se registra en los meses de agosto y setiembre. Se presentarán aún, pero no en forma generalizada.
En cuanto a la selva sur y central durante las próximas semanas continuarán los eventos conocidos como friaje que es descenso brusco de la temperatura, siendo los más afectados los departamentos de Madre de Dios y Ucayali.