Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Brack defiende biodiversidad frente a semillas transgénicas

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Brack defiende biodiversidad frente a semillas transgénicas

Servindi, 3 de setiembre, 2009.- El ministro del Ambiente, Antonio Brack, manifestó que es muy riesgosa la intención de grandes empresas que producen semillas transgénicas de expandir su mercado y exhortó a defender la biodiversidad del país.

"Tenemos la voluntad política de defender nuestra biodiversidad de las semillas transgénicas, pues las grandes empresas que se dedican a su producción quieren expandir su mercado a Perú y eso es muy riesgoso para el banco genético natural que tenemos", advirtió el funcionario.

"Creo que tenemos tanto y de tanta importancia que optar por los transgénicos es ir por el camino equivocado. Por lo tanto, debemos estar alertas al ingreso de estas semillas transgénicas para regular oportunamente su uso", subrayó Brack Egg.

En tanto, meses atrás expertos en recursos genéticos y biotecnología de la Universidad Agraria La Molina (UALM) alertaron que se detectó sembríos de maíz transgénico que se importa para consumo animal, en la provincia de Barranca.

El ministro Brack criticó esta situación y calificó de "peruanos irresponsables" a quienes las usan.

Esta siembra se realiza "sin pensar que su polen puede contaminar nuestro maíz morado, el maíz gigante del Urubamba, el maíz choclero de la sierra central, haciendo un profundo daño a nuestro futuro económico y de exportaciones", lamentó el ministro del Ambiente.

Actualmente en Perú está prohibida la siembra de semillas transgénicas mientras no se tenga un reglamento del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) que pertenece al Ministerio de Agricultura.

"El reglamento de bioseguridad está ad portas de su aprobación y va a normar el tema de estas semillas; no es un reglamento que abre las puertas a estos productos, sino que los norma", señaló el director del INIA, Juan Risi Carboné.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/16034