Servindi, 21 de agosto, 2009.- La parlamentaria nacionalista Juana Huancahuari señaló que el Congreso de la República debe fiscalizar y eventualmente enjuiciar políticamente el desempeño del Ejecutivo en las mesas de diálogo con los pueblos amazónicos y andinos.
Así lo hizo durante la instalación de la Comisión de Pueblos Andinos en el Legislativo y lamentó la actitud de algunos representantes parlamentarios frente a la problemática actual con los pueblos originarios.
El Congreso tiene que dejar de actuar como si fuera el partido de gobierno y retomar su función de control político de todas las acciones del Estado que se relacionen con los derechos sociales, económicos y culturales de los pueblos y comunidades del país, manifestó.
Asimismo, resaltó que este periodo legislativo debe priorizar algunos proyectos de ley vinculados directamente con la actividad que realizan estas poblaciones, entre los que destaca el que propone el carácter vinculante de la consulta previa a las comunidades.
Huancahuari agregó que también tenemos que debatir el proyecto de ley sobre pueblos originarios y otro que propone declarar al Perú un país megadiverso, orgánico y libre de organismos vivos modificados, conocidos también como transgénico.