Servindi, 13 de agosto, 2009.- La organización Round River Conservation Studies captó fotografías que demuestran la presencia de 4 campamentos de madereros ilegales dentro de la Reserva Murunahua en Perú, que se creó en 1997 para proteger a los indígenas en condición de aislamiento murunahua.
Los cuatro campamentos parecen activos. La tala ilegal en áreas protegidas supone una grave amenaza para los pueblos indígenas que viven en la región, señaló Chris Fagan, miembro de la organización conservacionista estadounidense y quien tomó las fotografías.
Estos indígenas aislados no sólo son muy vulnerables a las enfermedades transmitidas por los foráneos, sino que además existe un historial de violento conflicto entre ellos y los madereros, agregó.
En tanto, la organización Survival International publicó las fotografías en su sitio web y manifestó que algunos indígenas murunahua ya han sido contactados por los madereros, lo que ha supuesto la muerte estimada del 50% de ellos.
Uno de los supervivientes manifestó a Survival que cuando ha venido este contacto con los madereros, salimos del monte. De eso comenzó la enfermedad. Por eso se murieron la mitad.
El director de Survival, Stephen Corry, indicó que estas fotografías demuestran que los madereros están dentro de la Reserva Murunahua. El Gobierno peruano debe actuar inmediatamente, deteniendo la tala y dejando a los indígenas aislados vivir en paz.
El destino de los indígenas aislados de Perú era, después de todo, una de las preocupaciones en las protestas indígenas que paralizaron gran parte de la Amazonia este año, puntualizó.