Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Internacional: ONU exhorta a incrementar políticas contra el VIH/SIDA en pueblos indígenas

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Internacional: ONU exhorta a incrementar políticas contra el VIH/SIDA en pueblos indígenas

Servindi, 12 de agosto, 2009.- En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Miguel D´Escoto Brockmann, exhortó a los gobiernos a concentrar los esfuerzos en proteger la salud indígena y, sobretodo, enfocados al VIH/SIDA.

Nuestra diversidad humana nos exige reconocer que cada comunidad tiene sus propios valores y prácticas. Debemos orientar nuestra búsqueda de formas efectivas de mitigar las repercusiones de la epidemia del VIH, sostuvo.

Manifestó la importancia de considerar los paradigmas culturales de cada uno de los diversos pueblos indígenas del mundo para crear políticas efectivas en el control de expansión de este virus.

Los programas sociales y de salud dirigidos a los pueblos indígenas deben basarse en una comprensión de la cultura, las prácticas y las creencias de cada comunidad indígena, explicó D´Escoto Brockmann.

El presidente de la Asamblea General de la ONU detalló que en el mundo se infectan de VIH cada día casi 7 mil 500 personas y mueren de SIDA 5 mil 500, principalmente debido a la falta de servicios de prevención y tratamiento.

De otro lado, consideró que otro problema que afecta a los pueblos indígenas es la falta de datos sobre el VIH/SIDA en sus comunidades.

Tags relacionados: 
asamblea general
asamblea general onu
Dia Internacional de los Pueblos Indigenas
indigenas sida
Miguel D ´Escoto Brockmann
mundo
onu
sida
vih
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/15279