Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: CONAP saludó improcedencia de censura contra Premier Simon

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: CONAP saludó improcedencia de censura contra Premier Simon

Servindi, 2 de julio, 2009.- La improcedencia de la censura contra el premier, Yehude Simon, "permitirá dar continuidad al diálogo con el Ejecutivo para resolver la problemática de la Amazonía", consideró el presidente de la Confederación de Nacionalidades Amazónicas (CONAP), Oseas Barbarán.

Barbarán sostuvo que su organización, que mantiene vínculos y acuerdos con el Ejecutivo desde hace años, saludó la decisión del Congreso de la República de evitar la censura del actual funcionario.

Manifestó que "de haberse aprobado la censura se hubiera afectado el proceso de diálogo impulsado con Simon, con una eventual vuelta a fojas cero de todo el proceso".

"Simon debe quedarse, porque no puede dejar el trabajo iniciado por él mismo. Hay un grupo nacional de coordinación para los pueblos amazónicos y ese trabajo se tiene que culminar", detalló el dirigente amazónico.

"Ahora, el diálogo debe seguir su proceso normal; si entraba otro jefe del Gabinete teníamos que empezar de nuevo e íbamos a retrasarnos tremendamente. Finalmente, Simon ha entendido la situación de los pueblos indígenas y ese es un gran paso."

Previamente, en la víspera a la violencia desatada en Bagua, Amazonas, los pueblos Awajún y Wampis exhortaron a las organizaciones regionales y al consejo directivo de la Confederación de las Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP) al paro indefinido impulsado por la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP).

Asimismo, aconsejaron a la CONAP que "no se presten a pretensiones de grandes empresarios, de empresas transnacionales, y menos de los dirigentes de la cúpula aprista. Muy al contrario deben mantener cautela en el manejo de estrategias de diálogo".

"No comprenden reglas para desarrollo forestal"

En tanto, la ministra de Comercio Exterior, Mercedes Araoz, admitió que existen "algunas dificultades" en el Grupo Nacional de Desarrollo de los Pueblos Amazónicos que mantiene gobierno junto con representantes de las comunidades nativas de cada región amazónica. (Imagen: MINCETUR)

Asimismo, acusó a los pobladores indígenas de no comprender el valor de las reglas "para el desarrollo forestal y la lucha contra la tala ilegal de madera", en relación a los decretos legislativos que fueron derogados recientemente.

En ese sentido, Aráoz Fernández indicó que sólo espera que comprendan que el objetivo de las normas es únicamente lograr un mayor desarrollo en la selva.

Tags relacionados: 
barbaran
censura
Conap
congreso
indigenas peru
oseas
oseas barbaran
peru
simon
Yehude Simon
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/13845