Servindi, 25 de junio, 2009.- El padrón de localidades indígenas de la Coordinación Estatal de Atención a Pueblos Indígenas (CEAPI) identificó que existen 350 comunidades en 23 municipios de la provincia de San Luis Potosí. (Imagen: fondoindigena)
"Este registro permite atender a los habitantes de Las etnias náhuatl, tenek y xi"oi (pame), con pleno reconocimiento de sus derechos dentro de la Constitución del estado", indicó la titular de CEAPI, Cecilia Meade Mendizábal.
Además, la funcionaria anotó que la Ley de Cultura del Estado reconoce la diversidad de las sociedades originarias, establece la importancia de preservar sus costumbres, promoverlas y procurar su desarrollo integral.
En ese sentido, señaló que este año se realizaron foros de difusión en las localidades indígenas con el objetivo que los pueblos conozcan sus derechos, los hagan propios y los apliquen para una eficiente impartición de justicia.
"También fueron apoyados proyectos para difundir las garantías individuales, especialmente las de mujeres y los niños, y se organizó una campaña contra el consumo excesivo de alcohol", agregó Meade Mendizábal.