Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: "Gobierno tiene dificultades para comprender el problema indÃgena"

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: "Gobierno tiene dificultades para comprender el problema indÃgena"

carmen_vildosoServindi, 14 de junio, 2009.-Â La ex Ministra de la Mujer y el Desarrollo Humano Carmen Vildoso afirmó hoy que su renuncia se debió a que el gobierno aprista tiene dificultades para comprender y manejar la problemática indígena.

Uno de los principales errores del gobierno es defender de manera cerrada los decretos legislativos cuestionados por los indígenas a pesar que tienen el "pecado de origen" de no haber sido consultados.

La ex Ministra cuestionó la capacidad del gobierno para comprender el significado del diálogo. "El premier ha tenido voluntad de diálogo pero ha faltado la capacidad de comprender la perspectiva del otro", afirmó.

En una entrevista brindada a Radio Programas del Perú , Vildoso explicó que su salida fue resultado de una evaluación efectuada por su equipo de trabajo, por lo que también renunciaron sus Viceministros.

Vildoso señaló que constató que el Instituto para el Desarrollo de los Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano (INDEPA), adscrito a su sector, "no estaba en condiciones de cumplir su rol de puente entre el Estado y las comunidades amazónicas".

Refirió que el Presidente del INDEPA, Mayta Capac Alatrista tuvo una posición cuestionable hacia los pueblos amazónicos y evitó tomar posición sobre los decretos cuestionados.

Mayta Capac Alatrista es regidor de Lima metropolitana por el Partido Aprista y se desempeñó como Gerente de Proyectos Especiales del Banco de Materiales hasta que estalló un escándalo por irregularidades en esta institución.

Vildoso refirió que antes de los sucesos de Bagua propuso en el Consejo de Ministros constituir una Comisión Especial Multisectorial que atienda políticas de desarrollo para las comunidades nativas pero su propuesta no halló eco.

"Me alegra que ahora el gobierno haya decidido conformar un grupo de trabajo en una perspectiva parecida" indicó, pero "es fundamental asegurar la participación de los pueblos indígenas".

Vildoso recordó que durante el gobierno transitorio de Valentín Paniagua se creó una Comisión Especial Multisectorial y una Mesa de Diálogo para las Comunidades Nativas que elaboró un Plan de Acción para Asuntos Prioritarios.

"Dicha experiencia fue excelentes y el Plan de Acción fue muy bueno, pero lamentablemente no fue continuado por los gobiernos posteriores" afirmó.

Finalmente, la ex Ministra desmintió que la ejecución presupuestal de su cartera sea de 3 por ciento como criticaron los congresistas Jorge del Castillo y Mauricio Mulder. "Fue de 43 por ciento" dijo.

La socióloga Carmen Vildoso ingresó asumió la cartera ministerial en octubre de 2008 como parte del gabinete de Yehude Simon, en calidad de independiente.

La entonces Ministra Carmen Vildoso homenajeó a Magaly Solier por promover la defensa de los derechos de la mujer

y su actuación en la película La teta asustada', cinta ganadora del Oso de Oro en el Festival de Berlín

Tags relacionados: 
carmen vildoso
comision multisectorial
comunidades nativas
dialogo nativos
indepa
mayta capac alatrista
ministra mujer
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/39103