Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > IV Cumbre: Cuestionan incumplimiento de la Consulta por parte de los Estados

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

IV Cumbre: Cuestionan incumplimiento de la Consulta por parte de los Estados

Servindi, 30 de mayo, 2009.- El abogado del Programa de Defensa de Derechos Indígenas (PDDI), Vladimir Pinto, manifestó que "las normas internacionales no bastan para hacer cumplir el derecho a la consulta previa, sino que hace falta la propia defensa de los pueblos indígenas".

En declaraciones a SERVINDI, el especialista hizo referencia a la ineficiencia de los Estados de América Latina para cumplir con esta norma internacional.

"En la práctica no se viene cumpliendo" lo establecido en la Declaración de las Naciones Unidas sobre Derechos Indígenas ni el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En ese sentido, Pinto enfatizó que a este proceso de respeto de la consulta "hace falta un largo camino de reestructuración de políticas económicas" en los países de la región.

Asimismo, remarcó que el derecho a la consulta y el consentimiento previo, libre e informado "se va a seguir exigiendo pero tratando que sea cada vez independiente de los Estados y más un ejercicio autónomo de los pueblos".

De otro lado, el representante del PDDI consideró que a nivel regional se ha avanzado en materia jurídica, sin embargo "hay muchos retos en cuanto a la implementación del derecho.

Finalmente, recordó que "el derecho a la consulta es un mecanismo para construir la libre determinación de los pueblos y hay que construirla".

Vladimir Pinto participó en la IV Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas del Abya Yala como ponente en la Mesa 5 referida a "Consulta y Consentimiento Previo, Libre e Informado"

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/12167