Servindi, 18 de mayo, 2009.- El presidente del Consejo de Ministros Yehude Simon advirtió que "se tomarán las medidas necesarias" mientras continúe el bloqueo de carreteras y otras acciones de paralización en la Amazonía, pero que no atenderá los "caprichos" de los pueblos amazónicos.
- Yehude Simon: "Caprichos... no pues", 18 de mayo, 2009 (descargar audio mp3, 2 minutos 12 segundos, dar clic derecho y guardar enlace como)
"Mientras mantengan las tomas de carreteras, mantengan cerrado el paso para que las empresas puedan trabajar, y afecten el bombeo de petróleo de la selva a la costa se van a tener que tomar medidas", aseguró Simon.
"Ya no es responsabilidad nuestra, sino de aquellos que han pateado el tablero", anotó.
"No quisieron participar junto a otra organización que también representa a las comunidades nativas (en alusión a CONAP), está bien, no participaron", afirmó el premier en conferencia de prensa en la Presidencia del Consejo de Ministros.
En ese sentido, Simon hizo un recuento de incidentes que a su juicio respondieron a los pedidos de los amazónicos. Sin embargo, aseguró que no atenderá el pedido de derogar los decretos para recién ahí comenzar el diálogo tal como lo piden los indígenas, a lo que calificó de "capricho".
"Pero caprichos, no pues", sentenció.
"Hago un llamado al señor Pizango y a los dirigentes, para que nos podamos sentar y de una vez conformar la mesa de diálogo, pero sin ninguna presión", remarcó en conferencia de prensa en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Además, el premier dijo que los indígenas amazónicos sufren de un olvido histórico que va desde antes del presente gobierno.
Responde a Toledo
Sobre las duras críticas vertidas por el ex presidente Alejandro Toledo hacia el gobierno de Alan García, Simon expresó que "quisiera preguntarle qué hizo durante su gobierno, que gozaba de crecimiento económico, sin crisis internacional".
"¿Hizo algo por los pueblos indígenas?", cuestionó al ex mandatario.