Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: LÃderes amazónicos ingresan a Congreso de la República

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: LÃderes amazónicos ingresan a Congreso de la República

Servindi, 14 de mayo, 2009.- El congresista del Partido Nacionalista Peruano, Victor Isla Rojas, recibió al presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Alberto Pizango, y a otros representantes amazónicos que se concentraron fuera del Congreso de la República.

- Amazónicos ingresan al Congreso, 14 de mayo, 2009 (descargar audio mp3, 2 minutos, dar clic derecho y guardar enlace como)

Minutos antes, las congresistas de la bancada nacionalista Juana Huancahuari y María Sumire salieron del Legislativo a fin de saludar a los líderes nativos.

Jóvenes amazónicos señalaron a Servindeque casi cincuenta estudiantes indígenas amazónicos provenientes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, conocida como La Cantuta, se sumarán a la concentración en el Legislativo.

Los indígenas amazónicos buscan reunirse con el Presidente del Congreso, el congresista del Partido Aprista Peruano (PAP) Javier Velásquez Quesquén a fin de impulsar la derogatoria de los Decretos Legislativos promulgados para implementar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

No se llegó a nada

Ayer, miércoles, el titular del Consejo de Ministros, Yehude Simon, recibió a Alberto Pizango y otros representantes de organizaciones indígenas regionales.

En la reunión -que a decir de los líderes amazónicos no fue fructífera- participó también el Ministro de Agricultura Carlos Leyton y el Ministro de Medio Ambiente Antonio Brack.

Al respecto, el congresista Róger Najar Kokally evalúa solicitar la interpelación al premier Simon debido a la escasez de acciones frente a la jornada de lucha que los pueblos indígenas acatan hace casi cuarenta días en toda la Amazonía.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/38890