Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: DINOES desaloja a indígenas awajún-wampis de puente Corral Quemado

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: DINOES desaloja a indígenas awajún-wampis de puente Corral Quemado

100_5200Servindi,11 de mayo, 2009.- Tres heridos, siete detenidos y varios desaparecidos es el saldo del desalojo ejecutado por la Dirección Nacional de Operaciones Especiales de la Policía Nacional del Perú (DINOES) para retirar a los indígenas awajún y wampis que habían bloqueado el puente Corral Quemado, en Amazonas.

- DINOES desaloja puente Corral Quemado, 11 de mayo, 2009 (descargar audio mp3, 2 minutos, dar clic derecho y guardar enlace como)

Al respecto, el presidente de la Organización Regional de los Pueblos de la Amazonía Norte (ORPIAN), Cervando Puerta Peña, advirtió a las autoridades nacionales "que no se atrevan a generar, ni provocar un enfrentamiento entre la policía instalada en el puente".

Horas después del bloqueo de la vía -crucial para el transporte entre la selva norte con Chiclayo y Trujillo-, las fuerzas policiales desalojaron el puente mediante el empleo de bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes indígenas."Varios fueron lanzados al agua desde arriba; no sabemos si fue por su voluntad o a causa del impacto de la bomba", señalaron.

En tanto, las fuerzas policiales detuvieron a Nelson Antuash, Mateo Impi, Carlos Kakias, Joel Shimbukat, Oswaldo Tincho, Laspar Tiwi y otro aún no identificado.

Agregaron que el gobierno peruano "no tiene compasión de los hermanos awajún-wampis que lo único que hacen es reclamar sus justos derechos como pueblos originarios".

"El Gobierno está empleando todas las fuerzas del estado (...) en contra de un pueblo pacífico y humilde cuya única arma es su presencia", denunciaron.

"Nuestra gente no se va a retirar. Prefieren morir. Posiblemente han perdido a sus hijos porque ya han desparecidos", concluyeron en la comunicación.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/11385