Servindi, 11 de mayo, 2009.- Expertos en leyes y líderes indígenas denunciaron que el mega proyecto binacional minero Pascua Lama -impulsado por la canadiense Barrick Gold- "es ilegal y no cuenta con la licencia social para operar".
La co-directora del Observatorio Ciudadano, Nancy Yáñez, expresó que el proyecto se ejecutará en contra de la voluntad de la comunidad chilena Diaguita de los Huascoaltinos.
De otro lado, el presidente de esta comunidad, Sergio Campusano, catalogó de "incapaz" al Estado chileno para garantizar el derecho sobre las tierras que los indígenas ocupan ancestralmente.
El miembro de la Unión de Asambleas Ciudadanas (UAC) de Argentina, Javier Rodríguez Pardo, también se manifestó e instó a la empresa canadiense a que realice una consulta popular vinculante en los territorios afectados por el mega proyecto.
Representantes de las comunidades indígenas chilenas marcharon hasta las oficinas de la empresa y a la municipalidad de Alto del Carmen, en el Valle del Huasco, para exigir la expulsión de Barrick Gold.
En tanto, en Argentina un grupo de organizaciones indígenas realizaron la Primera Jornada en Defensa del Agua y los Glaciares mediante una concentración en la plaza central de la provincia de San Juan.
Allí los manifestantes expresaron su rechazo al proyecto minero que la Corporación Barrick Gold impulsará en la zona fronteriza de Argentina y Chile.