Servindi, 7 de mayo, 2009.- Las organizaciones nacionales iniciaron en Lima la Pre Cumbre Andino - Amazónica preparatoria para la IV Cumbre Continental de Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala. (Imagen: Servindi)
Este último encuentro -previo a la IV Cumbre Continental de Pueblos Indígenas del Abya Yala- se lleva a cabo en el local de la Confederación Nacional Agraria, ubicado en el Jr. Miró Quezada 327, Lima.
En declaraciones a Servindi, el presidente de la Confederación Nacional de Comunidades del Perú Afectadas por la Minería (CONACAMI), Mario Palacios aseguró que "esta reunión nos permitirá homogeneizar nuestra participación, tanto andinos y amazónicos, rumbo a la cumbre continental",
Adelantó que durante la cumbre, la delegación peruana priorizará la problemática de tierras y territorios, la criminalización de la protesta, el agua y los recursos naturales.
Además, se revisará el tema de los Estados plurinacionales, la propuesta del buen vivir,
la espiritualidad y la cosmovisión indígena.
"La cumbre será un espacio de discusión, debate y de una amplia participación de distintas organizaciones, países, pueblos y nacionalidades", agregó a Servindi.
En ese sentido, destacó los resultados alcanzados en los encuentros de mujeres tras la definición de la agenda nacional que presentarán en la I Cumbre Continental de Mujeres Indígenas, a desarrollarse días previos a la IV Cumbre Continental de los Pueblos Indígenas.
"La delegación peruana llega muy bien preparada. Este es un proceso inédito en el Perú porque las propias mujeres desarrollan su proceso de forma paralela", anotó Palacios durante la ceremonia de clausura.
Finalmente, consideró que "este espacio contribuye a profundizar los debates y expresa la diversidad de organizaciones andinas y amazónicas comprometidas con la participación plural".