Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Puno se prepara para recibir a miles de indígenas del Abya Yala

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Puno se prepara para recibir a miles de indígenas del Abya Yala

Servindi, 4 de mayo, 2009.- La provincia de Puno comenzó a tomar medidas para recibir adecuadamente a más de 5 mil líderes y representantes indígenas de todo el mundo en el marco de la IV Cumbre Continental de los Pueblos y Nacionalidades Indígenas del Abya Yala que se celebrará del 27 al 31 de mayo.

Una de las acciones tomadas para la comodidad y adecuado acondicionamiento de los visitantes será designar los nombres de algunas calles y plazas de la ciudad en idiomas quechua y aymara.

Al respecto, el presidente de la Red de Apoyo a la Educación Bilingüe Intercultural de Puno, Salvador Mamani Chayña, anunció que esta medida se implementará en los próximos días a fin de orientar a los indígenas en la ciudad.

De otro lado, los organizadores de la Cumbre internacional anunciaron que el Consejo Municipal de Puno destinará un porcentaje del presupuesto para la ejecución obras y proyectos de mejoramiento urbano.

En tanto la Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) adelantó que hasta el momento se mejoraron las vías y se viene trabajando en su limpieza.

Asimismo, la CAOI anunció que se coordinaron la vigilancia ciudadana con la Policía Nacional del Perú (PNP) a fin de garantizar la seguridad de la gran cantidad de público que visitará la provincia

Â

- Ficha de Inscripción IV Cumbre Continental de Pueblos Indígenas, del 27 al 31 mayo, 2009

--

Información relacionada publicada en Servindi:

- Perú: Comienzan inscripciones para IV Cumbre Continental de Pueblos Indígenas (22 abril 2009)

Tags relacionados: 
cuarta cumbre
cumbre abya yala
cumbre continental de los pueblos
indigenas america
indigenas america latina
indigenas puno
iv cumbre
puno
puno peru
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/11152