Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Buscan anular reconocimiento de El Tingo como comunidad indÃgena

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Buscan anular reconocimiento de El Tingo como comunidad indÃgena

Servindi, 30 de abril, 2009.- Las autoridades de la provincia de Hualgayoc (Cajamarca) vienen gestionando la anulación de la resolución suprema que reconoce a la población de El Tingo como comunidad indígena.

Si bien la comunidad de El Tingo, ubicada en la provincia de Hualgayoc, fue reconocida en 1956 como comunidad indígena, los pobladores de Hualgayoc explicaron que existe un acuerdo firmado entre El Tingo y la empresa minera Goldfields La Cima, la cual discriminaría a otras comunidades.

La minera Golfields La Cima explota yacimientos en Cerro Corona, ubicado en Coimolache -que estratégicamente pertenece a El Tingo. Según denunciaron pobladores de Hualgayoc, las demás comunidades ubicadas en el área de influencia directa de la actividad extractiva no estarían siendo debidamente incluidas.

El presidente de la Asociación Cívica para el Empleo y el Desarrollo Sostenible de Hualgayoc, Napoleón Gutiérrez Anticona, indicó que poseen los documentos que prueban los acuerdos entre la empresa minera y El Tingo, fechados al 15 de diciembre del 2004.

"Esto estaba totalmente cocinado. No había nada que reclamar. Ya todo estaba dividido, habiendo excluido y marginado al área de influencia directa que es Hualgayoc", declaró el líder cajamarquino a Radio Coremarca.

En ese sentido, el Gobierno Regional anunció que el tema será analizado en una comisión multisectorial junto a funcionarios de las direcciones regionales de Agricultura y de Minería.

Tags relacionados: 
comunidad indigena
el tingo
goldfields
goldfields la cima
hualgayoc
indigenas cajamarca
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/38838