Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Argentina: Denuncian que proyecto de ley vulnera medios comunitarios indígenas

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Argentina: Denuncian que proyecto de ley vulnera medios comunitarios indígenas

Servindi, 23 de abril, 2009.- El Centro de Políticas Públicas para el Socialismo (CEPPAS) instó al Ejecutivo a incluir dentro de la Propuesta de Proyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual a los medios de comunicación producidos por los pueblos indígenas. (Imagen: semana.com)

"Atentos al espíritu plural, diverso y democrático hacemos un llamado de atención para que sean contemplados los medios comunitarios indígenas como actor específico dentro de la comunicación", manifestó CEPRAS mediante un comunicado.

Además lamenta que "lo que propone la futura ley es uniformidad en las condiciones de acceso a frecuencias, y no una preocupación especial porque esa igualdad se traduzca en la efectivización de los derechos de todas las minorías".

En ese sentido, los especialistas plantearon que no debería haber más requisito que el autorreconocimiento de los pueblos originarios como tales para que tengan asegurado el derecho a acceder a frecuencias radiales.

--

Propuesta Legislativa de reforma al Proyecto de Ley de servicios de comunicación audiovisual

1. Artículo 21 bis.

Derechos especiales de los pueblos originarios.

Se establece el derecho de los pueblos originarios de acceder a frecuencias de radiodifusión bajo un régimen especial con las siguientes características:

a) La reserva mínima de 1 (UNA) frecuencia de radio AM por pueblo, 1 (UNA) frecuencia de televisión por pueblo, 1 (UNA) frecuencia de radio FM por comunidad.

b) Las frecuencias se otorgarán por período determinado.

c) Las frecuencias asignadas no se contabilizarán dentro del 33% del espectro designado a entidades privadas sin fines de lucro.

d) El Estado actuará en favor de proyectos de radiodifusión indígena a través del Fondo y Promoción de Medios Comunitarios e Indígenas, creado para tal fin, en pos de asegurar el ejercicio pleno de su derecho.

Artículo 136, apartado g)

Fondo de Promoción de Medios Comunitarios e Indígenas.

Se crea el Fondo de Desarrollo y Promoción de Medios Comunitarios con las siguientes características:

a) El fondo tendrá como objetivos la promoción de los medios comunitarios a través de la generación de líneas de financiamiento, subsidios, concursos, asistencia técnica, asesoramiento legal y demás aspectos para el desarrollo de la comunicación comunitaria e indígena.

b) El fondo se financiará con el 7% de lo recolectado en materia de gravámenes, tasas, multas, donaciones, legados, recursos presupuestarios provenientes del tesoro nacional y cualquier otro recurso que legalmente prevea.

c) El fondo será administrado por el Consejo de Promoción de la Radiodifusión Comunitaria e Indígenas.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/10876