Servindi, 23 de abril, 2009.- Alrededor de 30 representantes de organizaciones de La Oroya y la región Junín presentaron 9 mil 548 cartas al presidente de la República, Alan García, exigiendo el respeto a la dignidad, la vida y la salud de su población.
La entrega, encabezada por el Arzobispo de Huancayo Pedro Barreto -líder de la Mesa de Diálogo Ambiental Regional de Junín-, se realizó en la Mesa de Partes de Palacio de Gobierno a manera de protestar contra la enorme contaminación que genera la actividad extractiva en la zona.En tal sentido, Barreto exhortó al Gobierno, a las empresas mineras y a los trabajadores a asumir de manera "creativa y corporativa" la solución integral de la problemática existente en La Oroya.
Agregó que la población no se opone a la continuidad de la actividad minera en su localidad, "pero siempre y cuando haya respeto a la vida y a la salud de la población".
Por otro lado, el Arzobispo de Huancayo resaltó que este "acontecimiento histórico" es el resultado de la sensibilización ambiental a los ciudadanos de la Cuenca del río Mantaro.
Con este hecho histórico "el pueblo ha dicho basta a la irresponsabilidad de esta empresa dueña de la fundición polimetálica de La Oroya".
Por su parte, el vocero de Doe Run Perú, Víctor Andrés Belaunde afirmó quenecesitamos flexibilidad de las partes involucradas.
"El rescate financiero otorgado por 15 firmas del mismo rubro garantiza el cumplimiento del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA)", afirmó.
Esta acción de la sociedad civil forma parte de forma parte de la campaña 'Lluvia de Cartas por la Dignidad Humana.