Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Una alternativa para la conservación de los bosques amazónicos: Las ACR

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Una alternativa para la conservación de los bosques amazónicos: Las ACR

Una alternativa para la conservación de los bosques

Producido por Servindi

Servindi, 23 de abril, 2009.- En momentos en que se abren posibilidades de diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas amazónicos consideramos oportuno escuchar la opinión de personas esclarecidas como el Biólogo José Álvarez, del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP).

Álvarez describe las ventajas de las Áreas de Conservación Regional (ACR) que impulsa el Gobierno Regional de Loreto, con la asesoría del IIAP, y la participación de las comunidades indígenas y locales.

Los esfuerzos se articulan en el Programa de Conservación, Gestión y Uso Sostenible de la Diversidad Biológica de la Región Loreto (PROCREL).

El PROCREL tiene como fin promover la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica y mejorar la calidad de vida del poblador amazónico.

Como Programa está articulado con el Plan Estratégico de Desarrollo Regional y la Estrategia Regional de la Diversidad Biológica de Loreto.

Las ACR que se impulsan en Loreto han sido creadas por el Gobierno Regional al amparo de la Ley de Áreas Naturales Protegidas y esperan que sean ratificadas por el Poder Ejecutivo.

Tags relacionados: 
ACR
amazonia
bosque amazonico
conservacion ambiental
conservacion bosque
fuente sumidero
gorel
iiap
josealvarez
loreto
pepe alvarez
Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/10855