Servindi, 16 de abril, 2009.- El ministro del Interior, Patricio Rosende, rechazó enfáticamente que exista un trato discriminatorio contra los pueblos indígenas mapuches en el Gobierno tal como lo mencionó el relator de las Naciones Unidas para Pueblos Indígenas, James Anaya. (Imagen: Crime Prevention)
El funcionario precisó además que "todos los operativos que se realizan en Wallmapu responden a órdenes emitidas por el Ministerio público y están regidas por las normas legales vigentes".
Además puntualizó que el Gobierno cuenta con "una política indígena de fomento, que pasa por el reconocimiento constitucional, por la integración a la vida del Estado, la superación de la pobreza. Esas son las líneas de trabajo".
Sin embargo, durante su visita a Chile, Anaya identificó que esta discriminación ocurre tanto en la discusión de leyes en el Parlamento como durante la realización de operativos policiales en Wallmapu.
De otro lado, los representantes del pueblo mapuche en la capital argumentaron que "el Estado chileno continúa aplicando la política del juego sucio, porque a nivel internacional dice que en Chile está todo bien, y sin embargo, se aplica la misma violencia que en la dictadura".