Servindi, 15 de abril, 2009.- El Presidente del ConsejedeMinistros Yehude Simon se reunirá este jueves en Lima con líderes indígenas amazónicos para dar solución a la protesta pacífica de las comunidades indígenas de la Amazonía. (Imagen: utero.pe)
- Servindi noticias 15 de abril, 2009 (Archivo mp3, 2 minutos, 8 segundos)
Así lo afirmó Edwin Vásquez, representante de Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) en Loreto, quien precisó que la invitación del premier Simon es para sesionar mañana en la capital a partir de las 15:00 horas.
Si bien las movilizaciones son pacíficas, los dirigentes interlocutores a nivel nacional están "buscando una solución inmediata y dialogar con una comisión capaz de solucionar los problemas", refirió el presidente del Comité de Lucha de los Pueblos Indígenas de Iquitos, Wagner Mussoline, en declaraciones a CNR.
Continúa despliegue policial
En tanto, el presidente de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Norte (ORPIAN), Cervando Puerta Peña denunció que el gobierno continúa "hostigando y provocando a los pueblos awajún y wampis de la zona de Imaza- Cenepa y Bagua".
A su turno, el presidente de la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (ODECOFROC), Zebelio Kayap, coincidió con Puerta Peña en que "el gobierno está desesperado por terminar de cualquier forma esta protesta pacífica de los pueblos indígenas, sin importarles el costo de víctimas que podría acarrear un enfrentamiento, pues los hermanos no tienen armas".
Al respecto, el presidente de AIDESEP, Alberto Pizango Chota, denunció que existe fuerte presencia policial y militar en Bagua, Amazonas; en Urubamba, Cusco y en Yurimaguas, Iquitos.
Pizango Chota "invocó por tercera vez en una semana" al Premier que "deje de lado las hostilizaciones y que la provocación no es el camino para la solución de los problemas de la Amazonía".