Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Comisión para pueblos aislados incorporará un representante indÃgena y a tres ministerios

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Comisión para pueblos aislados incorporará un representante indÃgena y a tres ministerios

Servindi, 01 de abril, 2009.- Representantes de los Ministerios de Energía y Minas, el Ambiente y Trabajo y Promoción Social se incorporarán a la Comisión Multisectorial sobre Pueblos en Aislamiento mientras que por el lado de las organizaciones indígenas se incorporará un solo representante.

El representante de la Defensoría del Pueblo pasará de miembro titular a la condición de "observador" por su condición de "organismo constitucional autónomo", según indica el acta. Para esto se modificará el Decreto Supremo N° 008-2007-MIMDES que reglamenta la ley sobre pueblos en aislamiento y contacto inicial.

Tales fueron los acuerdos adoptados por la primera sesión de instalación de la Comisión Multisectorial para Pueblos en Aislamiento que sesionó el día de ayer en la ciudad de Iquitos, bajo la Presidencia de Mayta Cápac Alatrista, Presidente del INDEPA.

Otro acuerdo fue aceptar las solicitudes relacionadas a las propuestas de reconocimiento de áreas de protección "para dar inicio al procedimiento correspondiente", pero no se adoptaron acuerdos específicos sobre el procedimiento a seguir.

Por lo pronto se comisionó a una Comisión integrada por los representantes del MIMDES y el INDEPA a elaborar un borrador de reglamento interno de la Comisión Multisectirial que circulará entre los miembros y que se aprobará en la segunda sesión.

Acta de Instalación y Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Multisectorial Ley N° 28736

Reunidos en la ciudad de Iquitos, a las 11.00 horas del día 31 de Marzo del 2009, en el auditórium del Vicariato sito en la Calle Putumayo cuadra 3 de la ciudad de Iquitos, actuando como Secretario Técnico el Doctor Héctor Valer Pinto y habiendo quórum de los miembros de la Comisión Multisectorial debidamente acreditados señor:

  1. Presidente: Presidente Ejecutivo del Indepa Mayta Capac Alatrista Herrera
  2. Ministerio de Educación: Heriberto Bustos Aparicio
  3. Ministerio de Salud: Dalia Miroslava Suarez Salazar (Representante Titular)
  4. Ministerio de Salud: Neptalí Cueva Maza (Representante Alterno)
  5. Ministerio de Agricultura: Eduardo Perochena Llerena
  6. Gobierno Regional de Loreto: Juan José Valera Torres
  7. Gobierno Local de Ucayali - Contamana: Frank Jhury Ñeco Huaman
  8. Gobierno Provincial de Maynas: Wagner Augusto Shapiama Mucuchua
  9. Gobierno Local de Coronel Portillo: Cecilio Soria Gonzales
  10. Gobierno Local Requena: Rony Valles Tuanama
  11. Pontificia Universidad Católica del Perú: Oscar Espinosa De Rivero
  12. Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social: Teobaldo Espejo Nuñez (Observador)
  13. Defensoría Del Pueblo: Ana Palomino Sotelo (Observadora)

Luego de instalarse la Comisión y escuchar las propuestas del Presidente de la Comisión Multisectorial e intercambiar ideas y debatidas llegaron a los siguientes acuerdos.

Acordaron por unanimidad

Primero: Aceptar las solicitudes relacionadas a las propuestas de reconocimientos de pueblos en aislamiento, presentadas en su oportunidad a la Dirección de Pueblos Originarios y Afroperuano, actualmente denominado Instituto de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, actualmente denominado Instituto de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano, INDEPA, para dar inicio al Procedimiento correspondiente.

Segundo: Constituir una Comisión encargada de Formular el Proyecto de Reglamento Interno de la Comisión Multisectorial. El proyecto deberá precisar las necesidades presupuestales para el funcionamiento de la mencionada Comisión regulada por la Ley 28736 y el Decreto Supremo N° 008-2007-MIMDES

Esta comisión estará integrada por los representantes del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, MIMDES y del Instituto de desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuano, INDEPA, quienes circularán el citado Proyecto, a través de los correos electrónicos de los miembros de la Comisión u otro medio, con el propósito de recibir opiniones y sugerencias al Proyecto, a fin de llevarlo en forma consensuada a la Segunda Sesión de esta Comisión Multisectorial, para su aprobación.

Tercero: Solicitar al Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, MIMDES a través del INDEPA, se formule lo siguiente:

a) Incorporar a la Comisión Multisectorial a los Ministerios del Interior, Energía y Minas, del Ambiente y Trabajo y Promoción Social y a un representante de las Organizaciones Indígenas.

b) Modificar el articulo 11 del decreto Supremo N° 008-2007-MIMDES, respecto a la Defensoría del Pueblo, en el sentido que esta institución solo participará como observador de la Comisión Multisectorial, dada su condición de órgano Constitucional Autónomo

Siendo las 14:45 horas del 31 de Marzo de 2009, el Presidente levantó la Sesión agradeciendo a los miembros por su asistencia.

En fe del cual, suscriben los asistentes a la Sesión de Instalación y Primera Sesión Ordinaria de la Comisión Multisectorial.

Mayta Capac Alatrista Herrera

Presidente: Presidente Ejecutivo Del Indepa

Heriberto Bustos Aparicio

Ministerio de Educación

Dalia Miroslava Suarez Salazar

Ministerio de Salud

Neptali Cueva Maza

Ministerio de Salud

Eduardo Perochena Llerena

Ministerio de Agricultura

Juan José Valera Torres

Gobierno Regional de Loreto

Frank Jhury Ñeco Huaman

Gobierno Local de Ucayali - Contamana

Wagner Augusto Shapiama Mucuchua

Gobierno Provincial de Maynas

Cecilio Soria Gonzáles

Gobierno Local de Coronel Portillo

Rony Valles Tuanama

Gobierno Local Requena

Oscar Espinosa de Rivero

Pontificia Universidad Católica del Perú

Ana Palomino Sotelo (Observadora)

Defensoría del Pueblo

Teobaldo Espejo Nuñez

Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social

Hector Valer Pinto

Secretario Técnico

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/38677