Servindi, 16 de marzo, 2009.- La premio Nobel Rigoberta Menchú anunció la creación del partido político Winaq, agrupación política 'basada en las poblaciones indígenas' de Guatemala.
"Winaq, que en idioma k'iche' significa `equilibrio e integridad´, será un partido para los pueblos indígenas", sostuvo la premio Nobel de la Paz guatemalteca (1992).
"Este partido decide basarse en las poblaciones indígenas porque en muchas ocasiones los políticos hacen una organización en la capital y sólo se acuerdan de las comunidades por intereses mezquinos y cuando hay elecciones" sostuvo más adelante la dirigente.
Menchú resaltó su interés por reflejar con su partido "la real equidad étnica y (recuperar) los derechos cívicos en Guatemala donde mucha gente no tiene conciencia de que tiene esos derechos y vive como esclava".
Para poder constituirse como una nueva fuerza política, las leyes guatemaltecas establecen que deben recaudar más de 17 mil firmas.
Con respecto a la posibilidad de su candidatura presidencial para el 2011, Menchú aclaró que por ahora no es el momento de hablar del tema, ya que ninguno de los integrantes del Comité Ejecutivo es candidato "hasta que se decida en la Asamblea General".
Después de la Asamblea, agregó, que espera sea pronto, ya comenzarán a discutir sobre las candidaturas y de cómo van a competir en los comicios, ya sea solos o en alianzas. Menchú fue candidata presidencial en 1997.
"Ahora lo más importante es que quedamos autorizados para iniciar la adhesión y buscaremos estar en los 22 departamentos" que integran el país, concluyó.