Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Internacional: Unión Europea rechaza cultivo de transgénicos en países miembros

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Internacional: Unión Europea rechaza cultivo de transgénicos en países miembros

union-europes1Servindi, 4 de marzo, 2009.- Los ministros de más de veinte países de la UE rechazaron masivamente la propuesta de la Comisión Europea de forzar a determinados estados miembros a cultivar transgénicos.

"Por cuarta vez los países de la UE tiran por tierra una propuesta de la Comisión de dinamitar las moratorias nacionales, claros ejemplos de la soberanía de los estados", ha afirmado Juan-Felipe Carrasco, de Greenpeace.

Autoridades científicas de Austria y de Hungría aportaron nuevas evidencias de los impactos de los transgénicos para apoyar y legitimar sus moratorias. Por ejemplo, el maíz MON 810, único transgénico autorizado actualmente en la UE y cultivado en España, tiene un elevado potencial de daños al medio ambiente.

Como resultado, Hungría podrá mantener su prohibición al cultivo del maíz de Monsanto MON 810. Asimismo, Austria seguirá prohibiendo el cultivo de este mismo maíz y del T25 de Bayer.

España otorgó su voto en contra, con lo cual aportó al mayoritario rechazo, virando de esta forma su tradicional postura frente a la problemática.

"Es fundamental para el futuro de los ciudadanos y del medio ambiente que esta decisión española en la UE sea ahora coherentemente trasladada a la política nacional de transgénicos, se prohíba el cultivo en España y podamos sentir que nuestro Gobierno abandona la senda de las transnacionales biotecnológicas y apuesta definitivamente por sostenibilidad y la seguridad alimentaria" concluyó Carrasco.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/8582