Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Argentina: Indígenas salteños marchan contra tala y contaminación en Buenos Aires

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Argentina: Indígenas salteños marchan contra tala y contaminación en Buenos Aires

Servindi, 18 de febrero, 2009.- Representantes de las comunidades originarias de la provincia de Salta piden un fallo favorable de la justicia para eliminar la tala indiscriminada en la zona.

Dicha audiencia responde al recurso propuesto por once comunidades tras los terribles desmontes que sufre su territorio por parte de los grandes empresarios sojeros.

Los indígenas marcharon desde la Plaza de Mayo hasta la audiencia pública, convocada por la Corte Suprema, tras una semana del alud que afectó a Tartagal, ciudad salteña del Departamento San Martín.

El gobierno de la provincia de Salta, las comunidades y organizaciones denunciantes y el gobierno nacional participaron en la audiencia realizada en Buenos Aires.

Para diciembre del 2008, comunidades indígenas y particulares denunciaron que en dichos departamentos se efectuaban desmontes y talas de bosques nativos "de manera indiscriminada".

Por esas fechas Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta, promulgó una ley impulsada por el senador provincial Alfredo Olmedo que permitió pasar de una cubierta de 1.300.000 hectáreas de desmonte a más de 4.000.000 de hectáreas.

En ese sentido, los indígenas acusan al gobierno de Salta de "tolerar las prácticas realizadas en su jurisdicción de manera clandestina". Además, hacen responsable al Estado Nacional por la "falta de control sobre la situación denunciada".

Hasta la fecha de la audiencia la Corte Suprema prohibió el desmonte y la tala de árboles en zonas de los departamentos salteños de Orán, San Martín, Rivadavia y Santa Victoria.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/actualidad/7954