Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural
Published on Servindi - Servicios de Comunicación Intercultural (http://server.servindi.org)

Inicio > Perú: Casi la mitad de los 197 conflictos son socioambientales, señala DefensorÃa

Imprimir articulo   Exportar a PDF
Volver

Perú: Casi la mitad de los 197 conflictos son socioambientales, señala DefensorÃa

- Están activos 134, en tanto que 63 se mantienen en estado latente.

- Del número total, 93 (47%) corresponden a conflictos socioambientales, 28 (14%) a problemas vinculados con Gobiernos Locales, y 19 (10%) a protestas contra el Gobierno Central.

La Dirección de la Unidad de Conflictos Sociales de la Defensoría del Pueblo emitió esta semana su quincuagésimo octavo reporte de conflictos sociales, con información actualizada al 31 de diciembre del 2008. El referido reporte da cuenta de 197 conflictos sociales, es decir, dos más que los registrados en el mes de noviembre.

El informe explica que del total de conflictos registrados en el último mes del año pasado, 134 se encuentran activos (68%), en tanto que 63 se mantienen en estado latente (32%). En el documento se precisa que en el curso de diciembre no se resolvió ningún caso.

Además se da cuenta de 53 acciones colectivas de protesta y de cuatro acciones de violencia subversiva.

Según el Reporte de Conflictos N°58, del conjunto de casos registrados en diciembre último, 93 (47%) corresponden a conflictos socioambientales, 28 (14%) a problemas vinculados con Gobiernos Locales, y 19 (10%) a protestas contra el Gobierno Central.

Asimismo, durante diciembre se registraron dos casos nuevos, ubicados en Amazonas y Huancavelica. Ambos son de naturaleza socioambiental, según se señala en el Informe Nº 58.

Durante el referido mes se registraron 51 casos en cuyos procesos se mantiene el diálogo. En muchos de ellos, la Defensoría del Pueblo se hizo presente -como en los casos de Lastay (Junín), Curaray (Loreto), e Ilo (Moquegua)- con la intención de motivar a los actores involucrados a continuar dialogando con vistas a una pronta solución del conflicto.

Por otra parte, en el reporte se señala que en el año 2008 se resolvieron 19 conflictos sociales. Tres casos fueron resueltos, respectivamente, en las regiones de Huancavelica y Lambayeque; dos en Cajamarca y Puno. Por otro lado, en cada una de las regiones de Loreto, Pasco, Áncash, San Martín, Apurímac, La Libertad y Junín se suscitó un caso. Sin embargo, solo se resolvieron dos casos en todo el ámbito nacional.

En lo tocante a las cuatro acciones de violencia subversiva se da cuenta del lamentable asesinato de un efectivo de las Fuerzas Armadas, por parte de elementos subversivos, en un ataque perpetrado en la zona de Vizcatán, en la región Ayacucho.

Rolando Luque, Director de la Unidad de Conflictos Sociales, invita a los ciudadanos a visitar la página del Reporte de Conflictos Sociales (www.defensoria.gob.pe/conflictos-sociales) si desean encontrar información detallada de acuerdo con cada tipo de conflicto.

Valoración: 
0
Sin votos (todavía)

Source URL:http://server.servindi.org/node/38253