Perú
-
El lote 200 y el consentimiento de un pueblo
Publicado el: 6 Sep 2019 - 05:25El consentimiento de los shipibos, ashánincas y awajún, en la Amazonía, abre hoy un nuevo espacio de reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas en el Perú. -
“La mujer indígena debe tener siempre un espacio con voz y voto”
Publicado el: 6 Sep 2019 - 04:58"El voto de la mujer debe ser indispensable. Siempre tiene que haber una mujer en la dirigencia para que dé una opinión o tome una decisión”, puntualiza Vanessa Racua, dirigente de Fenamad. -
Pdte. Vizcarra insiste en proyecto Hidrovía Amazónica
Publicado el: 5 Sep 2019 - 18:12Pese a las observaciones técnicas, legales y sociales el Pdte. Martín Vizcarra incluyó al proyecto Hidrovía Amazónica como prioritario en el Plan Nacional de Infraestructura del Perú. -
Cine dirigido por mujeres indígenas se proyectará en Lima
Publicado el: 5 Sep 2019 - 18:06La programación recoge historias de los pueblos indígenas Anishnabe, Ashaninka, Aymara, Innu, Iyarhe Nakoda, Mapuche, Maya Q'eqchi', Quechua, Shipibo y Sami. -
El camino de los jóvenes hacia la justicia climática
Publicado el: 5 Sep 2019 - 18:01Si los colectivos juveniles se siguen organizando se abre una oportunidad para consolidar un discurso propio sobre la justicia ambiental arraigado en nuestra realidad nacional -
Exponen las amenazas al territorio de los Mashco Piro en Finlandia
Publicado el: 5 Sep 2019 - 06:52Los Mashco Piro forman parte de los 18 pueblos indígenas en situación de aislamiento y contacto inicial reconocidos por el Estado peruano. -
Más de 400 comunidades nativas aún esperan titulación de sus territorios
Publicado el: 5 Sep 2019 - 06:47Se han titulado 722 comunidades nativas, pero el reto es titular a 468 comunidades restantes de un total de 1190 reconocidas. -
Provocar incendios forestales puede castigarse hasta con 6 años de prisión
Publicado el: 5 Sep 2019 - 06:15Según la Municipalidad Provincial de Pomabamba, la medida figura en el artículo 310 del Decreto Legislativo Nº 635. La cifra de incendios forestales se ha incrementado a 70. -
Libro recoge cuentos amazónicos en lenguas matsigenka y yine
Publicado el: 5 Sep 2019 - 05:04La colección "El Libro de Nuestra Selva" recoge cuentos en castellano que han sido adaptados a dos lenguas originarias del Perú: matsingenka y yine. -
Realizarán Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina
Publicado el: 5 Sep 2019 - 04:44Delegaciones de 15 países se darán cita en la ciudad del Cusco entre los días 25 y 27 de setiembre. Evento es realizado por el Ministerio de Cultura y UNESCO.