Opinión
-
Una ruta corta para la impunidad (3): Yurúa, el distrito de las ilusiones
Publicado el 19 Sep 2021 - 16:39Tercera crónica de los pobladores de las zonas de la Amazonía afectadas por tala ilegal, narcotráfico, tráfico de tierras, trata de personas y otros males difundidos. -
El espía que se metió en tu teléfono
Publicado el 18 Sep 2021 - 11:00Si no se prohíbe la comercialización y el uso de Pegasus y de otros programas espía similares, muchos defensores de los derechos humanos, periodistas seguirán siendo vulnerados, espiados, golpeados, arrestados y asesinados. -
Pensar la Corrupción
Publicado el 17 Sep 2021 - 09:25Si no pensamos la corrupción con la finalidad de producir conocimiento para comprenderla y combatirla, nadie lo va a hacer por nosotros. -
El gobierno debe atender la dimensión ambiental en sus políticas
Publicado el 16 Sep 2021 - 11:23Sobre el plan Bellido Cepes observa que "las menciones al tema ambiental podían contarse con los dedos de una mano y ni siquiera se mencionaron temas críticos (...) como el cambio climático, la desertificación o la pérdida de biodiversidad". -
Defender la memoria, por Salomón Lerner Febres
Publicado el 15 Sep 2021 - 01:57"Si la muerte de Abimael Guzmán puede tener alguna implicancia el día de hoy esa tendría que ser un reforzamiento de la memoria como un antídoto contra esas tendencias que hoy asedian a lo que queda de nuestra democracia." -
Política fiscal 2022 sigue la misma política económica
Publicado el 15 Sep 2021 - 00:40El proyecto de presupuesto nacional enviado por el gobierno de Pedro Castillo al Congreso continúa el mismo molde neoliberal aplicado por el Ministerio de Economía y Finanzas desde años atrás, sostiene Milciades Ruiz. -
Brasil: Destino de los últimos piripkuras en manos del bolsonarismo
Publicado el 14 Sep 2021 - 14:28La ordenanza de protección territorial de la tierra indígena Piripkura expira el 18 de septiembre. -
¿Cómo abordar la situación del Caribe ante el cambio climático?
Publicado el 13 Sep 2021 - 14:55Es necesario un compromiso ético-político explícito de toda la comunidad internacional para atender la emergencia eco-social de zonas altamente vulnerables al cambio climático como el Caribe. -
Beca 18 EIB y el cierre de brechas de docentes EIB
Publicado el 9 Sep 2021 - 17:02Lucy Trapnell analiza los diversos factores que limitan el alcance del Programa Beca 18, en especial para los postulantes de los pueblos originarios amazónicos y la brecha de docentes EIB. -
Gobierno de Castillo: ¿más de lo mismo para el sector Ambiente?
Publicado el 6 Sep 2021 - 23:24Excongresista Lenin Bazán presenta detallado análisis de la política ambiental de los primeros días del gobierno de Pedro Castillo.