Opinión
-
La OTAN, Rusia y Ucrania: una glosa impertinente, por Carlos Taibo
Publicado el 24 Feb 2022 - 17:52"por detrás de todas estas miserias están los arrebatos imperiales de siempre, en Washington, en Bruselas y en Moscú. En esas guerras sucias, como en algunas de las limpias, pierden siempre los pueblos". -
Entendiendo el conflicto Rusia-Ucrania
Publicado el 24 Feb 2022 - 15:37La humanidad debe rechazar todo tipo de guerras que bajo el cliché de la “democracia”, los beneficiados de éstas guerras sean los países poderosos, y los que sufren son la mayoría de la humanidad inocente. -
Argentina: La economía solidaria y popular, una alternativa contra la inflación
Publicado el 23 Feb 2022 - 21:45Espacios de comercialización solidaria mantienen sus precios competitivos y hasta menores que los hipermercados; aunque los minoristas mantienen la calidad sin el gobierno. -
Lucha en Guatemala, una esperanza para indígenas en América Latina
Publicado el 23 Feb 2022 - 20:22Una posible lucha de los pueblos indígenas por el derecho a sus territorios se anuncia. Si la Corte IDH aprueba las comunidades serán actores de su mismo destino y desarrollo. -
Congreso detrás de una medida que favorece la corrupción
Publicado el 22 Feb 2022 - 19:48Los partidos Perú Libre, Fuerza Popular, Acción Popular, Avanza País y Renovación Popular se han unido para respaldar un dictamen que restringe la colaboración eficaz. -
Pasar a la ofensiva para no sucumbir ante los neoliberales
Publicado el 22 Feb 2022 - 13:24Es momento que Pedro Castillo pase a la ofensiva en todos los terrenos. Su primera medida tiene que ser reajustar el equipo de apoyo y dejar de lado el tema familiar, amical o coterráneo que actualmente predomina en su entorno. -
La disputa sobre quién nos alimenta, por Silvia Ribeiro
Publicado el 21 Feb 2022 - 16:18La FAO ha creado confusión sobre el concepto de agricultura familiar y dos estudios intentan avalar que el 70 % de la alimentación la provee la gran agricultura industrial. -
Urge preservar la diversidad forestal en Sudamérica
Publicado el 21 Feb 2022 - 13:55Sudamérica, clave para enfrentar la pérdida mundial de biodiversidad forestal por actividades humanas, debido a su cantidad de especies arbóreas que se estiman sin descubrir. -
Rocilda Nunta: Nuestra lengua, nuestra cultura
Publicado el 21 Feb 2022 - 11:11La Unesco proclamó el 21 de febrero como el día en que conmemoramos nuestro derecho a hablar en nuestra lengua materna, promoviendo así el multilingüismo y la diversidad cultural. -
Elena Burga: Las lenguas maternas que el Perú debe proteger
Publicado el 21 Feb 2022 - 10:53Que este 21 de febrero, Día internacional de la Lengua Materna, sirva para poner una vez más en evidencia la gran deuda que seguimos teniendo como país con los ciudadanos y ciudadanas de pueblos indígenas.