Opinión
-
El pollo deforestador, por Milciades Ruiz
Publicado el 15 Jul 2022 - 14:20Desde el 2010 por Resolución Ministerial N° 0441-2010-AG, se celebra el Día de Pollo a la brasa “como uno de los platos favoritos en el gusto de los peruanos” a pesar de los daños que conlleva para la economía y los bosques. -
Colombia: ¡Ahora viene lo bueno!
Publicado el 14 Jul 2022 - 12:49En lo inmediato, el nuevo gobierno tiene un escenario muy difícil. La ventaja mínima obtenida en las elecciones no le dan un soporte contundente para forcejear con toda la fuerza que la situación exige. -
La nueva ola progresista: entre la moderación y una derecha intolerante
Publicado el 13 Jul 2022 - 15:33Desde 2018, en América Latina se han registrado seis triunfos de fuerzas de izquierda, una auténtica segunda ola de gobiernos progresistas que lo tendrá aún más difícil que la primera. -
Rondas campesinas y monoculturalidad, por Eland Vera
Publicado el 13 Jul 2022 - 12:19El menosprecio a la institucionalidad ancestral de nuestros pueblos originarios es una deplorable práctica de herencia colonial. -
Chile y el derecho a vivir en entornos seguros y libres de violencia
Publicado el 13 Jul 2022 - 10:14La propuesta constitucional también aborda y se hacer cargo explícitamente del tema de seguridad, un tema que tradicionalmente ha sido usado electoralmente y apropiado políticamente por los sectores más conservadores. -
El racismo desfasado y pasadista de María del Carmen Alva
Publicado el 13 Jul 2022 - 02:01La mención a la existencia de “blancos e indios” para referirse a grupos sociales actuales es no solo desfasada sino pasadista, colonial, racista y discriminadora. Veamos por qué. -
Biodiversidad: las especies silvestres pueden ayudar a alimentar al mundo
Publicado el 13 Jul 2022 - 01:10Los expertos en biodiversidad piden que se preserven las especies silvestres en peligro de extinción que pueden proporcionar alimentos e ingreso de personas del mundo. -
Enseñanzas del último paro indígena en Ecuador
Publicado el 12 Jul 2022 - 21:36La unidad indígena en las protestas fue un gran triunfo. Pero aún se carece de un posicionamiento para empoderar al movimiento indígena y a la población ecuatoriana en una proyección de transformación profunda. -
¿Por qué nos preocupa solo Pegasus si estamos constantemente vigilados?
Publicado el 10 Jul 2022 - 19:38Las constantes noticias relacionadas con la amenaza híbrida ejercida por algunos gobiernos o con la herramienta Pegasus hizo que muchos ciudadanos desconfíen de la tecnología. -
La otra guerra: entre el tecnoautoritarismo y el capitalismo de vigilancia
Publicado el 10 Jul 2022 - 19:11Las tendencias globales de digitalización y las plataformas sociales medirán sus fuerzas: el tecnoautoritarismo de Rusia y China contra el capitalismo de vigilancia de Valley.