Opinión
-
Wayra Katari y la Nueva Historia Andina
Publicado el 3 Ago 2017 - 12:55Carlos Milla Villena fue un personaje que solía deslumbrarnos, para iluminación de unos e incomodidad de otros, en cada una de sus develadoras conferencias muy argumentadas. -
Mensaje de Kuczynski: más incertidumbres que perspectivas
Publicado el 3 Ago 2017 - 12:25El mensaje del Presidente Kuczynski nos trajo el anuncio de nuevos proyectos mineros confirmando que seguimos dependiendo sólo de una actividad económica. -
¿Derechos Humanos vs. Seguridad Jurídica?
Publicado el 2 Ago 2017 - 09:20Un argumento recurrente en los abogados de las empresas y del Estado, es que la exigencia de respeto de los derechos de los pueblos indígenas afecta la seguridad jurídica. -
Un año con pocas luces y muchas sombras ¿La historia los absolverá?
Publicado el 1 Ago 2017 - 04:19El pueblo después del primer año empieza a sentir al gobierno distante de sus demandas. Según PPK hay dificultad burocrática para la gobernabilidad. -
Los verdaderos problemas en Kuelap
Publicado el 1 Ago 2017 - 02:43Son muchos los problemas que presenta el turismo en Kuelap para alcanzar un desarrollo aceptable y sostenible, advierte autor. -
América Latina en clave geoeconómica
Publicado el 1 Ago 2017 - 02:30Después de un periodo de tormenta, se reordenan las piezas en el tablero global. Así ha sucedido en repetidas ocasiones a lo largo de la Historia latinoamericana. -
La otra campaña: cómo es el plan contra los pueblos originarios
Publicado el 29 Jul 2017 - 23:53Desalojos y represión contra pueblos originarios. Cárcel a sus referentes y militarización de territorios. Leyes que se violan y empresas extractivas con complicidad política. -
PPK: un año desmantelando políticas ambientales
Publicado el 27 Jul 2017 - 00:30Enfoque de gobierno continúa contraponiendo economía versus ambiente. Caos del ordenamiento territorial, reducción de estándares ambientales entre otros son sus consecuencias. -
Impactos de las empresas en los derechos humanos
Publicado el 24 Jul 2017 - 13:30En el Perú existe evidencias de que el Estado está lejos de proteger derechos humanos pues realiza acciones concretas que debilitan los estándares mínimos de protección. -
ATSA: vuelos costosos para un Amazonas pobre
Publicado el 17 Jul 2017 - 22:00Alrededor de 800 soles cuesta el pasaje ida y vuelta. Si bien es una puerta que se abre para esta región, el costo no se corresponde con la realidad de pobreza que afronta.