Opinión
-
Empieza el debate de la consulta previa legislativa
Publicado el 14 Mayo 2018 - 00:01Hace buen tiempo que el Congreso viene incumpliendo al deber de realizar la consulta previa cada vez que se prevea una medida legislativa que afecte a los pueblos originarios. -
Los niños que obligaron a proteger la Amazonía
Publicado el 13 Mayo 2018 - 00:1925 niños, niñas y jóvenes le ganaron una difícil batalla al Estado, argumentando que ellos son las generaciones futuras y quienes asuman las consecuencias del cambio climático. -
Aporte por conservación: Las contribuciones para el financiamiento ambiental
Publicado el 11 Mayo 2018 - 01:26Excepto las tasas por derechos de trámite, Perú no tiene ningún mecanismo tributario que financie acciones de conservación, a diferencia de la mayoría de países de la región. -
Los retos de las autonomías indígenas en México
Publicado el 11 Mayo 2018 - 00:43En el actual proceso electoral ninguno de los partidos políticos plantea la realización e instrumentación de las autonomías de los pueblos originario sostiene el analista Guadalupe Espinoza. -
Políticas descentralizadas: acortando brechas
Publicado el 8 Mayo 2018 - 10:30Necesitamos escuelas que atiendan la diversidad territorial, lingüística y cultural del país, generando ambientes de protección, acogida y afecto para niños y adolescentes. -
Argentina: ¿Por qué Mendoza se moviliza contra el fracking?
Publicado el 7 Mayo 2018 - 07:59Puebladas, audios de Whatsapp viralizados, cortes de ruta, e iniciativas legales para prohibir el fracking marcaron una semana candente en la movilización contra esa técnica en Mendoza. -
La mercantilización de la ayahuasca y el turismo shamánico
Publicado el 7 Mayo 2018 - 00:08El asesinato de Olivia Arévalo se ha producido como parte un proceso de mercantilización de la ayahuasca, los riesgos del turismo shamánico y de un nuevo ciclo de violencia. -
Etnomarxismo y lucha política
Publicado el 5 Mayo 2018 - 12:28¿Cuál es la relación entre marxismo y etnicidad? ¿Qué rol tienen en la doctrina de Marx las nacionalidades oprimidas? Con motivo de su bicentenario compartimos un análisis expuesto en la Universidad de Morelos. -
Colombia: El pueblo Guna-Dule resistió al hambre como estrategia de guerra
Publicado el 4 Mayo 2018 - 16:59A los Guna-Dule, conocidos antes como Kuna-Tule, el conflicto armado casi los desaparece: durante 23 años sobrevivieron a la violencia de las Farc; a las masacres de los paramilitares; al reclutamiento de las bandas criminales, etc. -
México: Jaque a los partidos, la autonomía indígena continúa su camino
Publicado el 4 Mayo 2018 - 13:24Desencuentro entre autoridades y pueblos indígenas se reflejará en las próximas elecciones. Ocho comunidades han decidido que no se instalarán casillas electorales en sus territorios.